
Para celebrar su natalicio, Animal Gourmet cocinó los platillos que la artista servía para agasajar a sus amigos, familiares y amantes.

El 6 de julio de 1907 nació una de las artistas más representativas del México: la pintora y también gran cocinera Frida Kahlo. Además de tener un don y un talento especial como artista plástica, Frida cocinaba sus recetas para su familia, amigos y amantes.
Es sabido que admiraba la cocina tradicional mexicana. La pintora solía celebrar las fiestas populares y encontrar en ellas el pretexto ideal para cocinar y agasajar a sus comensales con platillos de cocina colonial, prehispánica y popular como tamales de calabaza, atole de piña o buñuelos con miel de piloncillo.
Animal Gourmet cocinó en su honor hace un tiempo tomando como locación una casa en el Barrio de Niño Jesús en Coyoacán, cerca de todas las casas que Frida quiso.
Cocinamos el mole de Frida y su postre de camote con piña. Decoramos una mesa larga con un mantel blanco en el jardín rodeado de bugambilias, tal y como a ella le hubiera gustado. Sacamos la vajilla de vidrio verde y azul. La olla de barro donde cocinamos el mole es enorme y la pala de madera es vieja, casi como el viajero que surcó tantos mares.
Les dejamos ambas recetas que un precioso libro de Guadalupe Rivera Marín y Marie Pierre Colle editaron agrupando las recetas que daban forma a las inolvidables comidas de los Rivera y los Kahlo.
——————————–
Recetas extraídas del libro Las fiestas de Frida (Kahlo) y Diego. Recuerdos y recetas. Guadalupe Rivera Marín y Marie-Pierre Colle Corcuera. Promexa, México, 1994, p. 214.