Cabalgan las cuatro cervezas del apocalipsis

Grupo Cervecero 4JA presentó sus primeras cuatro etiquetas artesanalas elaboradas con ingredientes naturalesy hechas en México bajo un interesante concepto…

Cabalgan las cuatro cervezas del apocalipsis

Después de dos años de “abrir sellos” y hacer pruebas, el grupo cervecero 4 Jinetes del Apocalipsis presentó las cuatro etiquetas con las que entra al mercado de la cerveza artesanal.

Conquista, Guerra, Muerte y Hambre es el nombre de las bebidas dedicadas “salen a la ‘destrucción’ de la vida cotidiana”, dijo Moisés Zonana, uno de los tres miembros creadores del concepto, y aquellos un motor para librar las batallas diarias.

La propuesta, o lo que distingue a 4JA de otras cervezas en el mercado, de acuerdo a sus creadores —Eduardo Smeke, Gonzalo Villegas y Moisés Zonana— es el uso de ingredientes naturales cuyos sabores tengan el sello de nuestro país como el chipotle seco, chile habanero, cacao y manzanilla.

Las cuatro primeras etiquetas presentadas en el Mercado Roma son:

Conquista: Una cerveza Witbier especiada con toques cítricos y herbales como la manzanilla elaborada con manzana que resulta ideal para acompañar mariscos y quesos con hierbas finas o bien, para postres como una panacotta o elaborados con cítricos.
Contenido de alcohol: 4.7%

Guerra: Una Indian Pale Ale rojiza y de sabor amargo elaborada con una mezcla de lúpulos americanos con un toque de chile habanero. Por sus características es perfecta para maridar con platillos especiados y de sabor brusco como carnes a la parrilla y hamburguesas o con quesos de gusto fuerte como el Gorgonzola y el azul. En el caso de los postres recomiendan acompañarla con una tarta de manzana o pastel de zanahoria.
Contenido de alcohol: 8.1%

Muerte: Una Porter de color café elaboradas con maltas ahumadas y cacao tostado con un toque de chile chipotle seco. Por sus notas de sabor es recomendable para acompañar comida rostizada, o ahumada, y quesos como el Gruyerè. En el caso de los postres marida bien con el sabor del coco o la crema de cacahuate.
Contenido de alcohol: 5.9%

Hambre: Una Chocolate Milk Stout elaborada a base de maltas tostadas y de gusto dulce con fuerte aroma a café y chocolate, de cuerpo pesado. Sus cualidades la hacen ideal para acompañar platillos especiados como mole negro o carne a la BBQ y quesos grasos como el Cheddar añejo. También acompaña bien los postres hechos con chocolate dulce y/o semiamargo.
Contenido de alcohol: 7.6%

MONTON SHOT (2800x2450)

Estas cuatro nuevas propuestas de cerveza mexicana, elaboradas en el Distrito Federal, las podrás encontrar en restaurantes, bares y tiendas especializadas.

Si deseas más información acerca de los cuatro jinetes que ya cabalgan en el mercado cervecero, visita su página web o redes sociales (Twitter y Facebook).