Qué increíble sería comer rico y así ayudar a la comunidad ¿no crees? Pues en Pixza es posible. Este restaurante dio un giro al clásico italiano utilizando ingredientes mexicanos como insectos o masa de maíz azul. Eso no es lo mejor de todo: hay toda una causa social detrás de la creatividad y el sabor.
El occidente del país goza de una gran biodiversidad por su clima y zona de litoral en el Pacífico. La comida de Jalisco es una de las más beneficiadas de esta situación, un ejemplo de ello es el mundialmente conocido tequila, la birria y las tortas ahogadas.
Hace nueve años, el chef Juan Emilio Villaseñor decidió comenzar un proyecto sin precedentes y con una propuesta revolucionaria en León, Guanajuato. Hoy, La Cocinoteca es el restaurante del Hotel Boutique Emiliano y uno de los lugares donde comerás mejor en esta ciudad.
La gastronomía mexicana tiene chefs que dan a conocer la tradición vista desde la innovación y la creatividad, a pesar de esto regresar a los orígenes siempre es y será necesario. La cocina michoacana es muestra de ello ante el mundo.
Así como Oaxaca tiene las tlayudas, Sonora tiene las tortillas sobaqueras también conocidas como tortillas de agua. Son una tradición para los burritos o las chimichangas y también para acompañar la comida