
Los dos son esencialmente la misma bebida, pero una se hace en Estados Unidos y la otra en Europa y otros países. Consulta las diferencias entre whisky y whiskey.
¿Cuáles son sus diferencias? El ‘whiskey’ es irlandés, y el estadounidense, el whisky sin “e” es el escocés (aunque también los de otros), aquel que en los bares de cualquier película se ordena al mesero como un ‘scotch’.
Esta bebida es una de las más consumidas a nivel mundial. Prueba de ello es el alto consumo per cápita de whisky escocés o galés, en cualquiera de sus variedades. En Estados Unidos es de menos de media botella consumida al año; los franceses toman dos y media y nuestros amigos de Singapur son los campeones pues consumen casi 13 botellas al año, casi el doble del segundo país que más consume ‘scotch’, Latvia.
El whisky es una bebida que se obtiene de la destilación de cereales como el trigo, la cebada, la malta, el centeno o el maíz y se envejece o añeja en barricas, tradicionalmente hechas de madera. Y como en gustos se rompen géneros, y como sucede con muchas otras bebidas, cada whisky tiene un proceso de elaboración especial, de acuerdo al origen, el gusto, el fermentado y el añejamiento.
Pero conozcamos más. El whisky se clasifica según su origen, aunque existen diversas procedencias, describimos brevemente y de manera muy general las características de cada uno.