
Las albóndigas de tu abuela no son las únicas. En todo el mundo se preparan estas delicias redondas y cada cultura le da un toque único a este reconfortante platillo…

Cuando uno piensa en albóndigas piensa, casi siempre, en las clásicas mexicanas rellenas de huevo y en caldillo rojo acompañadas con arroz del mismo color, en las americanas con pasta (y favoritas de la cocina de Estados Unidos) y hasta en algunas más sofisticadas del norte del país a base de cerdo en salsa de chile guajillo y mucho comino pero, ¿sabías que en realidad las albóndigas existen en muchas cocinas, culturas y países?
Las albóndigas pueden describirse, en general, como un platillo reconfortante y de casa preparado para familias enteras que disfrutan de la carne de las que estén hechas, y muy variados acompañantes y salsas.
Te contamos un poco de algunos países que las consideran entre sus platos típicos, la forma en la que se preparan y las diferencias entre unas y otras.
La carne de res o de cerdo se mezcla, además de con huevo y cebolla —como muchas de las recetas lo proponen independientemente del país de origen—, con queso parmesano y pan molido o crutones picados, pero además se fríen primero en aceite de oliva hasta quedar doraditas. Después se sumergen en una muy buena y espesa salsa de tomate sazonada con albahaca, orégano y algunas otras hierbas que le otorgan aroma. Ya sea sobre pasta o dentro de un buen pan, una delicia.
