
Desde la zanahoria y el pepino hasta un ingrediente con el que acompañas tus huevos mañaneros: ¡el tocino!
Nuestro cuerpo piensa así: a más comidas al día, menor necesidad de guardar energía en forma de grasa. Esto no significa que las cinco comidas diarias recomendadas deban ser igual de abundantes. Entre el desayuno, la comida y la cena lo mejor es consumir las famosas “colaciones”, snacks saludables que tendrán la función de frenar el hambre y mantener a tu cerebro relajado.
Eat this, not that elaboró una lista de 50 snacks saludables, pero nosotros escogimos los 20 naturales, sin procesar. Tú decides cómo los distribuyes.
Recomendación: no le quites la cáscara, es fuente de vitamina K, que ayuda a prevenir la formación de coágulos en la sangre y contribuye a la salud de los huesos.
Aunque tienen más azúcar que casi todos los vegetales, tienen tanta fibra que ayudan a que los niveles de azúcar no se eleven.
La mayoría de vegetales y frutas naranjas tienen muchos carotenoides, componentes que disuelven la grasa y que están relacionados con reducir la posibilidad de desarrollar distintos tipos de cáncer, además del riesgo de condiciones como el asma y la artritis reumatoide. También tiene mucha vitamina C, nutriente que baja los niveles de cortisol, una hormona relacionada con el almacenamiento de grasa.
Toda la vitamina C que contiene la toronja funciona para bajar el colesterol y disminuir los riesgos de embolias, enfermedades del corazón y algunos tipos de cáncer. Además es excelente para la pérdida de peso, ya que su acidez hace que la digestión sea más lenta, por lo que te sentirás satisfecho por más tiempo.
¡Solo una rebanada!
Es considerado una proteína completa, lo que significa que contiene los 9 aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita para funcionar adecuadamente y construir masa muscular sana.
Mucho cuidado con las porciones. Una nada más, por favor. Solo una cucharada tiene 50 calorías.