Un menú navideño fuera de lo tradicional para esta Nochebuena

Se acerca la Navidad y es el momento ideal para que muchas familias se pongan de acuerdo en la cena, por eso te dejamos un rico menú navideño.

Un menú navideño fuera de lo tradicional para esta Nochebuena

Ya se acerca la Navidad y ahora es el momento ideal para que las familias se pongan de acuerdo sobre el menú navideño y quién cocinará qué.

Todos queremos quedar bien con nuestros platillos, que luzcan y sepan deliciosos, pero al mismo tiempo evitar complicarnos la vida o pasarnos todo el día cocinando. La chef Ana Paula, quien ha trabajado en restaurantes, banquetes y en televisión por mucho tiempo, recientemente presentó una colección de tres libros de editorial Panorama en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL 2016): Lunch (para niños), Antojitos Mexicanos y Menús navideños, todos ellos con recetas sencillas y prácticas que te sacarán de muchos apuros en la cocina.

DSC_0079

En el libro de Menús navideños encontrarás las tradicionales recetas de navidad como el pavo preparado de diversas maneras, el ponche, la ensalada de manzana y los romeritos, entre otros platillos típicos de esta temporada.

Sin embargo, lo interesante de este libro es la propuesta de recetas alternativas o diferentes que se preparan con los ingredientes de la temporada decembrina pero que se salen de lo tradicional, desde botanas, platos fuertes, cremas, sopas, postres y bebidas, hasta ideas para regalar en esta Navidad.

Te dejamos un menú navideño completo de 5 tiempos recomendado por la chef Ana Paula para que sorprendas a tus invitados o a tu familia.

ANA COCINANDO

Entrada: Pan campesino con dip de ostión

Ingredientes

  • 1 taza de crema
  • 1 lata de media crema
  • 1 paquete de queso crema (190 gramos)
  • 1 lata de ostiones ahumados y escurridos
  • 1 cucharadita de consomé de pollo en polvo
  • 1 pieza de pan campesino (es ese pan grande y redondo que parece una vasija donde te sirven sopa)
  • Ajonjolí tostado al gusto.

Procedimiento

Precalienta el horno a 180°C

Licua las cremas, el queso, los ostiones y el consomé hasta integrarlos por completo.

Corta la tapa del pan, retira el migajón y colócalo en una charola.

Hornea el pan durante 20 minutos o hasta que esté crujiente por dentro y dorado por fuera para hacer una costra dura y que no se remoje con el dip.

Vierte la mezcla dentro del pan y decora con el ajonjolí.

Sirve y ofrece.

Tip: al hacer el dip puedes agregarle chipotle o hacerlo en lugar de ostiones con atún. Lo puedes acompañar con pan pita o tostaditas.

Sopa: Consomé al jerez

Ingredientes

  • 150 gramos de filete de res finamente picado
  • 1 cucharada de aceite vegetal
  • 2 cucharadas de chalote picado
  • 1 lata de caldo de res
  • 2 tazas de caldo de pollo
  • ¼ de taza de jerez
  • Sal y pimienta al gusto

Procedimiento

Sofríe el chalote en una cacerola con aceite.

Cuando el chalote esté acitronado añade el filete, la sal y la pimienta.

Vierte ambos caldos una vez que la carne esté dorada.

Tapa y cocina el consomé a fuego medio hasta que empiece a hervir. Sazona con sal y pimienta.

Añade el jerez y retira del fuego.

Sirve y ofrece.

Tip: Cuando pongas a cocer pollo puedes guardar el caldo en bolsitas resellables o recipientes con fecha. Mete el caldo al congelador en porciones de una taza, así cuando necesites caldo de pollo tendrás siempre disponible un caldo hecho en casa y natural.

Ensalada de arúgula con higos

Ingredientes

Para la ensalada

  • 8 tazas de arúgula en trozos
  • ½ taza albahaca en trozos
  • 12 higos cortados en cuartos
  • 200 gramos de jamón serrano cortado en cubos

Para el aderezo

  • ½ taza de aceite de oliva extra virgen
  • 4 cucharadas de vinagre balsámico
  • Sal y pimienta al gusto.

Procedimiento:

Mezcla en una ensaladera la arúgula, la albahaca, los hijos y el jamón. Resérvalos.

En un tazón mezcla el aceite con el vinagre y agrega la sal y pimienta.

Baña la ensalada con la vinagreta.

Sirve y ofrece.

Tip: puedes agregar a la ensalada trocitos de queso camembert o brie para realzar el sabor.

Plato fuerte: Chile relleno envuelto en hojaldre

Ingredientes

Para los chiles rellenos

  • 4 chiles poblanos sin piel, desvenados y sin semilla
  • 1 paquete de queso crema (190 gramos)
  • 200 gramos de queso de cabra
  • 100 gramos de nuez picada
  • 1 clara de huevo
  • 400 gramos de pasta de hojaldre
  • 1 yema de huevo
  • 50 gramos de ajonjolí

Para la salsa

  • 8 jitomates guaje sin piel y sin semilla
  • ¼ de cebolla mediana
  • 1 diente de ajo
  • ¼ de taza de agua (60 mililitros)
  • 2 cucharadas de consomé de pollo en polvo
  • 2 cucharadas de aceite
  • Sal al gusto

Procedimiento

Mezcla el queso crema con el queso de cabra, las nueces y la clara de huevo hasta integrarlos por completo.

Rellena los chiles con la mezcla anterior y resérvalos.

Extiende el hojaldre con ayuda de un rodillo, divídelo en 4 partes y córtalo en cuadros.

Envuelve cada chile con la pasta de hojaldre de manera que los cubras por completo.

Colócalos en una charola para horno, barniza la pasta con la yema y espolvorea el ajonjolí.

Cocina por 40 minutos en un horno precalentado a 180°C. Retira del horno y reserva.

Para la salsa, muele los jitomates, la cebolla, el ajo, el agua y el consomé.

Calienta el aceite y fríe la salsa. Deja que se cocine durante 10 minutos o hasta que espese. Sazónala con sal y retírala del fuego.

Baña los chiles con la salsa. Sirve y ofrece.

Tip: Para quitarles la piel a los chiles poblanos después de asarlos y ponerlos en una bolsa a que suden, evita ponerlos al chorro de agua porque se les va el sabor, mejor retira la piel con una servilleta.

Postre: Gelatina de nuez

Ingredientes

  • 3 sobres de grenetina (7 gramos cada uno) hidratada en tres cuartos de taza de agua
  • 200 gramos de nuez
  • 2 latas de leche condensada
  • 2 tazas de agua

Procedimiento:

Funde la grenetina previamente hidratada y resérvala.

Licúa las nueces con la leche condensada, el agua y la grenetina hasta que queden bien integrados los ingredientes.

Vierte la mezcla en un molde y refrigérala durante unas horas o hasta que haya cuajado.

Desmolda la gelatina teniendo cuidado de que no se rompa

Sirve y ofrece.

Tip: Engrasa el molde con mantequilla en spray para que puedas desmoldar la gelatina con mayor facilidad.