
La cantidad de azúcar que consumimos al día es escandalosa, está en el yogurt, en la gelatina, en la salsa de tomate, en frutas y ¡hasta en las verduras!
Lo decimos sin reparo: la cantidad de azúcar que consumimos al día es escandalosa. Al parecer, es omnipresente: está en la gelatina, en la salsa de tomate, en las frutas y ¡hasta en las verduras! Es la culpable de que queramos un poco más de ese pedacito de pastel o de aquel cremoso frapuccino. Sin darnos cuenta, nuestro organismo es cada vez más dependiente de esta sustancia.
La falta de cuidado en las cantidades de azúcar que consumimos es lo que inspiró al fotógrafo Antonio Rodríguez Estrada a crear SinAzúcar.org, un proyecto que a través de fotografías muestra la cantidad de azúcar presente en bebidas, cereales, salsas y otros productos procesados.
“Pretendo visualizar el azúcar oculto en estos alimentos procesados de una forma simple y gráfica para que puedan ser compartidas fácilmente a través de las redes sociales”, dice Antonio.
Lo que más llamó su atención -y la de mucha gente- fue la cantidad de azúcar contenida en los productos light -como yogures- o en salados -como la salsa de tomate-, por ello se enfocó en los que se identifican como saludables, bajos en grasa o avalados irresponsablemente por sociedades médicas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que nuestro consumo diario de azúcar sea de 25 gramos, es decir, unas cinco cucharaditas de azúcar. Con esta información, habrá que pensar si realmente queremos azúcar en nuestro café.
En cada foto de esta serie Estrada respeta la cantidad de azúcar estipulada por el fabricante y en caso de alimentos genéricos como los postres utiliza una marca de referencia. Cada terrón representa 4 gramos.