
Esta filosofía promueve la longevidad y una mejor calidad de vida desde la cocina ayurvédica, el uso de hierbas medicinales y la práctica de ejercicio.

Ayurveda es una palabra que hace referencia a una serie de saberes adquiridos a lo largo de más de cinco mil años de observación y práctica en las culturas del lejano Oriente. Estos conocimientos promueven la longevidad y una mejor calidad de vida desde la alimentación, el uso de hierbas medicinales y la práctica de ejercicios como yoga y meditación.
La cocina es una parte importante del conocimiento ayurvédico, ya que hierbas, especias, alimentos y bebidas se clasifican según cinco características elementales: sabor, propiedades, energía, efecto después de la digestión y propiedades especiales.
El chef del restaurante Tandoor, Riaz Ahmad, sabe sobre esta cocina ancestral de India y Pakistán, la cual ayuda a evitar problemas cardiacos, obesidad y diabetes, algunas de las principales enfermedades a nivel mundial.
Con más de 60 diferentes especias en su cocina, el chef lleva ya 30 años ofreciendo este tipo de gastronomía en su restaurante Tandoor, con el objetivo de traer recetas auténticas y sin cambios para el comensal local.
Estos son algunos de los elementos de la cocina ayurvédica, según Ahmad:
De acuerdo con el conocimiento ayurveda existen tres tipos de cuerpos con ciertas características y para cada uno existen alimentos que deben consumirse en mayor medida y otros que deben evitarse o consumirse muy poco. Algunas personas tienen más elementos de uno, pero también tienen características de otro, aunque hay quienes encajan perfecto en la descripción de alguno de estos cuerpos.
Lo importante de la nutrición ayurvédica es conocer los alimentos que pueden ayudarte a tener un mejor equilibrio, dice Ahmad. No significa que debas seguir una dieta al pie de la letra, pues la idea es ver cómo responde el organismo a ciertos alimentos, si te sientes mejor o peor al consumirlos. Se trata de un programa personalizado y adecuado a cada tipo de cuerpo.
Las personas con constitución Vata están en constante movimiento, su mente es ágil y creativa. Uno de los objetivos de la dieta para este tipo de cuerpo es estabilizar ese movimiento. Se trata de personas que son físicamente delgadas y con un metabolismo rápido (aquellos delgados que difícilmente subirán de peso aunque coman mucho). Muchos Vata tienden a tener piel seca.
Estos son algunos consejos de alimentación para personas con este tipo de cuerpo:
Estas personas se caracterizan por su fuerza de voluntad, determinación, energía e iniciativa. Tienden a ser personas calurosas, intensas y muy centradas. Su complexión de cuerpo es media (no son muy delgados pero tampoco robustos). En general se consideran personas con buena digestión.
Estos son algunos consejos de alimentación para personas con este tipo de cuerpo:
La característica de las personas con constitución Kapha es su fuerza, resistencia y aguante. Físicamente son personas robustas o que tienden a tener sobrepeso y obesidad. Se mueven y hablan más despacio que otras personas; también su metabolismo es más lento.
Estos son algunos consejos de alimentación para personas con este tipo de cuerpos: