
La ayurveda se basa en mejorar nuestra vida con la alimentación, pero también con nuestros hábitos. Aquí te compartimos algunos consejos para seguir en las mañanas, tardes, noches y durante todo el día.

Cuando hablamos de ayurveda tal vez lo primero que pienses es en los alimentos aptos para tu tipo de cuerpo, pero en realidad va mucho más allá de eso.
Ayurveda significa “el conocimiento de la vida”. Cada uno de nosotros tiene distintos hábitos y no todos estos hábitos son buenos, muchos nos dañan más de lo que creemos.
Cuidar de nuestro cuerpo, de nuestro bienestar y nuestra salud es una tarea integral. Una parte importante es nuestra alimentación, pero también influyen factores como nuestras horas de sueño.
La ayurveda se basa en mejorar nuestra vida con la alimentación, pero también con nuestros hábitos. Tiene tres ejes principales:
Elizabeth Muñoz es una comunicóloga que se enfocó en la práctica del ayuverda y también es maestra de yoga y reiki. Creó un manual de hábitos básicos para iniciarse en la ayurveda.
Estos hábitos se dividen en cuatro tiempos: mañana, tarde, noche y durante todo el día. Estos se pueden llevar a cabo independientemente del tipo de cuerpo que te identifique en el ayurveda.
Tres fundamentos que tu cuerpo agradecerá durante todo el día.
Por la tarde y para que sigas construyendo tu equilibrio disfruta lo que haces.
Recuerda que todo esto es parte del mantenimiento de bienestar en tu vida.

A lo largo del día puede haber situaciones que nos desequilibren, nos enojen e incluso nos pongan en estrés.
Hay algunos consejos para tomar estas situaciones con calma.
Existen algunos alimentos que independientemente de tu tipo de cuerpo y organismo son básicos para tener en tu casa.
El ghee y triphala son dos de ellos. El primero es un derivado de la leche orgánica y lo puedes hacer o comprar. El segundo es la combinación de tres frutas orgánicas que se deshidratan y pulverizan.