
Es momento de aprender a hacer tamal de cazuela, la mejor opción para comer en familia con un champurrado y pagar las deudas del niño de la rosca.
El día de la Candelaria es una ocasión perfecta para juntarse en familia y pagar esas deudas que quedaron pendientes desde la rosca de Reyes. Para muchos es el culmen de la Navidad y también la última oportunidad de comer sabroso antes de ponerse a dieta. Para eso ¿qué tal aprender a cocinar tamal de cazuela?
No es un tamal común, sino una oportunidad de compartir los deliciosos sabores de la masa de maíz que se mezcla con salsa, mole o básicamente cualquier relleno que se antoje para acompañar de atole o champurrado.
Tradicionalmente, el tamal de cazuela se cocina en barro y en grandes cantidades, así no hay pretexto de que no alcanzó o de que se acabó el del sabor que todos querían. Es un platillo típico del golfo y península de Yucatán que muy bien puede hacerte feliz esta temporada.
Aunque la receta tradicional de Veracruz consta de una preparación con chiles guajillo, ancho y a veces hasta chipotle, un tamal de cazuela es un lienzo en blanco para hacer maravillas.
La masa que se ocupa para hacer tamales es algo diferente de la que sirve para tortillas pues el maíz se muele en seco. Si lo que tienes a la mano es aquella de los supermercados o tortillerías, te recomendamos que utilices dos tazas menos de agua.
De mole, de chile, de salsita verde o incluso dulce. ¿Cuál se te antoja más? Tenemos unas recetas espectaculares que seguro te van a hacer el héroe de la fiesta.
Para la masa
Para el relleno
Para la masa
Para el relleno
Para la masa
Para el relleno