
La CANIRAC expidió un protocolo de higiene para asegurar la salud ahora que volvamos a esos restaurantes que tanto extrañamos.
A pasos lentos pero con ganas de superar esta crisis, se comienza a ver la luz al final del túnel. Con ella se vienen una serie de cambios en la cotidianidad, así como un nuevo protocolo para asegurar la higiene y la salud en restaurantes, hoteles, bares y centros de consumo.
La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) publicó el 13 de mayo un manual con recomendaciones de prevención ante el COVID-19 llamado Mesa Segura, el cual busca alinearse al plan de acción establecido por el gobierno federal esa misma mañana.
Primero que nada, hablemos de la legitimidad de este documento. En principio, no tiene validez oficial y todo lo que se expone en él son recomendaciones que se hicieron con fuentes gubernamentales y experiencias en otros países. Esto quiere decir que de momento no habrá penalizaciones ni multas por faltar a alguno de los puntos.
Fue creado por personas que pertenecen a la iniciativa privada, con el fin de apoyar al Gobierno en la preparación de protocolos de higiene y salubridad en los restaurantes en esta nueva normalidad.
Todas las medidas de precaución expresadas en el documento deberán ser asimiladas por cada restaurante y en lo individual se harán ajustes.
Ahora sí, pasemos a lo que interesa para mantener la salud pública en los restaurantes que tanto extrañamos. En quince puntos, podrás entender mejor lo que sucederá ahora que vuelvas a sentarte en sus mesas.
La intención de todo esto es crear un ambiente seguro en los restaurantes, cafés y bares después de las reaperturas.