
El chef Pablo San Román comparte algunas recetas para sacarle el mejor provecho a un fruto del mar: el ostión. ¡Disfrútalas!

México es uno de los principales productores a nivel mundial de ostión. Tabasco, Campeche, Sinaloa y Baja California son los estados que más producen este alimento rico en minerales, vitamina B12 y ácidos grasos omega-3, nutrientes que ayudan al buen funcionamiento del corazón, el sistema nervioso central y a tener una piel saludable.
Si aún no le entras a los ostiones, Pablo San Román, chef español del restaurante El Puntal del Norte y Ekilore te da unos consejos para escoger los mejores y recetas para prepararlos a la parrilla, a las brasas, ahumados, tipo Rockefeller y unos muy especiales: asados con un poquito de tocino y queso ramonetti, muy del área del Valle de Guadalupe en Baja california.
Al chef le gusta cocinar los ostiones de Baja California, sobre todo los Kumamoto y los Arcachón, un ostión jugoso que viene en varios tamaños y que recién abierto con vinagre de vino macerado y gotitas de limón sabe a gloria.
Ver esta publicación en Instagram
El ostión se puede abrir por la parte de la boca, pero el chef Pablo San Román recomienda abrirlo por en medio, es decir, por el eje donde se juntan las dos conchas y con la punta del cuchillo ostionero romper el nervio que ahí se encuentra. Si eres diestro entonces deberás tener el puñal del cuchillo en la mano derecha y en la mano izquierda el ostión, apoyándote con un trapo de cocina para evitar lesionarte.
Cuando ya rompiste el eje y el nervio, tienes que pegar la hoja del cuchillo ostionero a la parte superior de la concha para despegar la moya y que te quede sobre la concha cóncava.
Como presentación, puedes despegar la moya también de esta parte curva de la concha y colocarla volteada para disfrutarla sola con limón… o preparar alguna de las sugerencias a continuación:
Es importante hacer hincapié que no hay cantidades exactas para los ingredientes en las recetas del chef ya que él considera que en estas preparaciones lo importante es el gusto individual.
Preparación