
El pipián rojo es un tipo de mole prehispánico que debe su nombre a que uno de sus ingredientes principales son las semillas de calabaza o pepitas. Es común encontrar distintas recetas en el sur del país, específicamente en Morelos, Guerrero y Oaxaca, aunque también hay preparaciones muy interesantes en Puebla y Tlaxcala. Como casi … Read more
El pipián rojo es un tipo de mole prehispánico que debe su nombre a que uno de sus ingredientes principales son las semillas de calabaza o pepitas. Es común encontrar distintas recetas en el sur del país, específicamente en Morelos, Guerrero y Oaxaca, aunque también hay preparaciones muy interesantes en Puebla y Tlaxcala.
Como casi cualquier mole, lo puedes servir con cualquier proteína animal e incluso con vegetales. En este caso, podemos usar pollo, cerdo, carne de res o camarones secos o frescos.
Si eres vegano, puedes sustituir la proteína animal por setas, camote, coliflor o nopales.
Este platillo festivo se sirve con arroz y tortillas. Es sólo uno de los múltiples moles que tenemos en México. Si quieres saber más de la historia del mole, pasa por aquí.