A su regreso a Europa, los viajeros europeos llevaron consigo semillas que pronto se adaptaron a los nuevos suelos y se integraron a las dietas locales…
En Puebla, la tradicional cemita con quesillo y pápalo quelite; en Oaxaca se unieron el quesillo, también, y el chepiche
En lo que a este tema se refiere, existe un infinito de posibilidades pero siempre existirá la polémica que algunos dicen, es exclusiva de los chilangos…
En México, los españoles conocieron muchas de las variedades de maíz y lo llevaron a Europa, donde su consumo alcanzó niveles insospechados…
Para elaborar la masa del maíz, los antiguos mesoamericanos descubrieron un proceso llamado nixtamal que cambió a México y al mundo. Te contamos qué es.
Mantener la biodiversidad del maíz mexicano es una tarea para bien del planeta y de nuestras panzas, pues hay un maíz para los pozoles, otro para los totopos, uno más para tlayudas, y otro para las tortillas
El cantante y compositor nicaragüense Hernaldo Zúñiga comparte las memorias culinarias de su niñez, las que años después lo deslumbraron y aquellas que ha conocido