El “Sicainito”, una nueva variedad de maíz morado, promete mejorar la productividad y sostenibilidad de la agricultura; ha demostrado una resistencia notable frente a condiciones adversas como malezas y heladas. El ingeniero agrónomo peruano Alain Brisen Rutti Chachico, quien está detrás del proyecto del “Sicainito”, sembró en campos experimentales los primeros granos, de acuerdo con el … Read more
Comenzamos el taller de nixtamalización con un recorrido por Hacienda Santa Bárbara, una enigmática construcción enclavada en Huamantla, Tlaxcala, mirando Oda de Maíz, una exposición dedicada a este grano ancestral por parte de la artista Malena Díaz. En ella podemos ver fotografías y artesanías en donde el maíz es el elemento principal. Después nos enteramos … Read more
El barro y el maíz son dos elementos inseparables en la cultura mexicana. Los hallazgos arqueológicos apuntan a que el maíz se domesticó en lo que hoy conocemos como México, en el área del Río Balsas, en el hoy estado de Guerrero. Hace aproximadamente 8,700 años, los grupos humanos del área comenzaron a experimentar con … Read more
Hoy es el Día Internacional del ceviche y aunque Perú lo ha convertido en el estandarte de su gastronomía, en México y el resto de Latinoamérica también lo preparamos. Aquí te decimos algunas diferencias entre ambos. ¿De dónde proviene? La realidad es que no se sabe a ciencia cierta dónde se preparó ceviche por primera … Read more
Los platillos y bebidas más emblemáticos de México se preparan con el maíz y en su día nacional hay que celebrar y conocerlo a fondo.
¿Sabías que en pleno siglo XXI aún podemos comer platillos e ingredientes que los mayas consumían? Así es y aquí te decimos cuáles son.
Unidos por el maíz tiene como principal objetivo apoyar a las familias campesinas que se dedican a cultivar, preparar y comercializar este alimento.
Abasolo es un whisky elaborado con maíz cacahuazintle 100% mexicano. ¡Aprovecha el fin de semana para prepara cocteles deliciosos!
Aunque no puedas chiflar y comer pinole al mismo tiempo, te platicamos cómo se prepara esta tradicicional golosina con la que también se hacen bebidas.
Quizás los pelos de elote vienen colados en tu vaso de esquites o chaskas. No les hagas el feo, comerlos trae muchos beneficios al organismo.