Siguenos en:
Suscribete a nuestro Newsletter
Buenos días a
Animal Gourmet
Tendencia
Donde ir
Ingrediente del día
Ajo
Logo Newsweek
Buscar
Post
Todas
Cultura mexicana
Oaxaca
serie El Secreto del Río
50 Best Bars
“El Secreto del Río” nos revela una historia de misterio y de identidad de género en el Istmo de Tehuantepec
0 porciones
Dificultad: Media
“El Secreto del Río” nos revela una historia de misterio y de identidad de género en el Istmo de Tehuantepec
“El Secreto del Río” nos revela una historia de misterio y de identidad de género en el Istmo de Tehuantepec
Dificultad: Media
“El Secreto del Río” nos revela una historia de misterio y de identidad de género en el Istmo de Tehuantepec

“El Secreto del Río” es una serie mexicana inspirada en la tradición Muxe, la serie aborda temas de identidad de género y discriminación, destacando a las muxes del Istmo de Tehuantepec como un tercer género. La trama gira en torno a dos niños de nueve años, Erick y Manuel, que residen en el Istmo de Tehuantepec. … Read more

Leer más
Bares de Coctelería en Oaxaca que tienes que visitar: cocteles, mezcal y tradición
0 porciones
Dificultad: Media
Bares de Coctelería en Oaxaca que tienes que visitar: cocteles, mezcal y tradición
Bares de Coctelería en Oaxaca que tienes que visitar: cocteles, mezcal y tradición
Dificultad: Media
Vida cotidiana
Bares de Coctelería en Oaxaca que tienes que visitar: cocteles, mezcal y tradición
Leer más
¿Por qué se dice que el Mezcal Tiene Gusano? Mito, Tradición y Marketing
0 porciones
Dificultad: Media
¿Por qué se dice que el Mezcal Tiene Gusano? Mito, Tradición y Marketing
¿Por qué se dice que el Mezcal Tiene Gusano? Mito, Tradición y Marketing
Dificultad: Media
Vida cotidiana
¿Por qué se dice que el Mezcal Tiene Gusano? Mito, Tradición y Marketing
Leer más
Crudo en Oaxaca: El Arte de la Cocina Japonesa con sabores Oaxaqueños
0 porciones
Dificultad: Media
Crudo en Oaxaca: El Arte de la Cocina Japonesa con sabores Oaxaqueños
Crudo en Oaxaca: El Arte de la Cocina Japonesa con sabores Oaxaqueños
Dificultad: Media
Lugares para comer
Crudo en Oaxaca: El Arte de la Cocina Japonesa con sabores Oaxaqueños
Leer más
El Parián Atelier: la propuesta del chef Israel Loyola que tienes que conocer en Oaxaca
0 porciones
Dificultad: Media
El Parián Atelier: la propuesta del chef Israel Loyola que tienes que conocer en Oaxaca
El Parián Atelier: la propuesta del chef Israel Loyola que tienes que conocer en Oaxaca
Dificultad: Media
Lugares para comer
El Parián Atelier: la propuesta del chef Israel Loyola que tienes que conocer en Oaxaca
Leer más
Memelas de Doña Vale: Las famosas de Oaxaca que atraen a miles de turistas
0 porciones
Dificultad: Media
Memelas de Doña Vale: Las famosas de Oaxaca que atraen a miles de turistas
Memelas de Doña Vale: Las famosas de Oaxaca que atraen a miles de turistas
Dificultad: Media
Lugares para comer
Memelas de Doña Vale: Las famosas de Oaxaca que atraen a miles de turistas

El rostro de Doña Vale es uno de los más famoso dentro de la Central de Abastos de Oaxaca y me atrevería a decir que del estado. Su sazón e historia de vida la llevaron a ganar popularidad. Las memelas de Doña Vale se han vuelto una parada obligada para locales y turistas que visitan … Read more

Leer más
Conservación del Agave: Proyecto LAM y el Futuro del Mezcal
0 porciones
Dificultad: Media
Conservación del Agave: Proyecto LAM y el Futuro del Mezcal
Conservación del Agave: Proyecto LAM y el Futuro del Mezcal
Dificultad: Media
Historias
Conservación del Agave: Proyecto LAM y el Futuro del Mezcal

Para una familia de cuarta generación de productores, el agave corre en la sangre. Para Graciela Ángeles, quien lidera el Proyecto LAM, no solo representa el sustento de su familia, sino también su identidad y el futuro de las próximas generaciones. La conservación del agave es esencial en su misión, asegurando que esta planta siga … Read more

Leer más
¿Quesillo o queso oaxaca?, internautas inician debate por nombre correcto
0 porciones
Dificultad: Media
¿Quesillo o queso oaxaca?, internautas inician debate por nombre correcto
¿Quesillo o queso oaxaca?, internautas inician debate por nombre correcto
Dificultad: Media
Historias
¿Quesillo o queso oaxaca?, internautas inician debate por nombre correcto

La cuenta World of Statistics retomó un ranking de TasteAtlas que colocaba al queso Oaxaca entre los 5 mejores del mundo, y aunque pareciera ser una noticia digna para celebrarse, los internautas han comenzado una pelea virtual ya que aseguran que el nombre correcto es quesillo y no oaxaca cheese (queso oaxaca) La controversia ha … Read more

Leer más
El quesillo y la tlayuda son declarados Patrimonio Gastronómico de Oaxaca
0 porciones
Dificultad: Media
El quesillo y la tlayuda son declarados Patrimonio Gastronómico de Oaxaca
El quesillo y la tlayuda son declarados Patrimonio Gastronómico de Oaxaca
Dificultad: Media
Historias
El quesillo y la tlayuda son declarados Patrimonio Gastronómico de Oaxaca

El quesillo y la tlayuda fueron declarados Patrimonio Gastronómico de Oaxaca, así se dió a conocer luego de que el pleno del Congreso local de Oaxaca aprobó por mayoría dos dictámenes con proyecto de decreto para reconocer y declarar al quesillo y la tlayuda como bienes gastronómicos tangibles del patrimonio de personas y comunidades oaxaqueñas. … Read more

Leer más
Cocina oaxaqueña para que comamos identidad: la gastronomía tacuate
0 porciones
Dificultad: Media
Cocina oaxaqueña para que comamos identidad: la gastronomía tacuate
Cocina oaxaqueña para que comamos identidad: la gastronomía tacuate
Dificultad: Media
Historias
Cocina oaxaqueña para que comamos identidad: la gastronomía tacuate

La gastronomía tacuate es una manifestación cultural de la cocina oaxaqueña que enamoró a Yuri de Gortari y Edmundo Escamilla. Te contamos de ella y del libro Comamos Identidad.

Leer más
Platillos tradicionales de La Chinantla: el secreto mejor guardado de la cocina oaxaqueña
0 porciones
Dificultad: Media
Platillos tradicionales de La Chinantla: el secreto mejor guardado de la cocina oaxaqueña
Platillos tradicionales de La Chinantla: el secreto mejor guardado de la cocina oaxaqueña
Dificultad: Media
Historias
Platillos tradicionales de La Chinantla: el secreto mejor guardado de la cocina oaxaqueña

Caldo de piedra, amarillito, tortillas de yuca. En una zona casi colindante entre Veracruz y Oaxaca está La Chinantla, ese lugar que, enverdecido por el Río Papaloapan, guarda el alma de la cocina oaxaqueña.

Leer más
El mole amarillo: una tradición muy oaxaqueña platicada por el chef Alex Ruiz de Casa Oaxaca
0 porciones
Dificultad: Media
El mole amarillo: una tradición muy oaxaqueña platicada por el chef Alex Ruiz de Casa Oaxaca
El mole amarillo: una tradición muy oaxaqueña platicada por el chef Alex Ruiz de Casa Oaxaca
Dificultad: Media
Historias
El mole amarillo: una tradición muy oaxaqueña platicada por el chef Alex Ruiz de Casa Oaxaca

Preparar un mole amarillo representa celebración, espiritualidad y mestizaje. El chef Alejandro Ruiz de Casa Oaxaca nos platica los ingredientes principales y las variaciones que existen en esta receta tradicional.

Leer más
Nueve antojos para viajar a Oaxaca al 1er Encuentro de Cocineras Tradicionales
0 porciones
Dificultad: Media
Nueve antojos para viajar a Oaxaca al 1er Encuentro de Cocineras Tradicionales
Nueve antojos para viajar a Oaxaca al 1er Encuentro de Cocineras Tradicionales
Dificultad: Media
Historias
Nueve antojos para viajar a Oaxaca al 1er Encuentro de Cocineras Tradicionales

La gastronomía de México ahora es patrimonio cultural intangible de la humanidad, honorable reconocimiento que se le atribuye a la cocina tradicional, aquella que resalta ingredientes prehispánicos y técnicas culinarias que se han transmitido de generación en generación de cocineros para seguir brillando hasta nuestros días. Hace un par de años, Morelia dio lugar al Primer … Read more

Leer más
  • 1
avatar user example
Logo Newsweek
inicio
¿Quienes somos?
Categorías
Escríbenos
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - grupo animal - Términos & Condiciones - Aviso legal