

Cuando vas a elegir un buen sartén para tu cocina, no basta con que se vea bonito: materia, rendimiento, seguridad y durabilidad importan tanto como el precio. En este texto te cuento lo que descubrí investigando (y probando) estos tres tipos de materiales: acero inoxidable, hierro fundido y cerámica, con sus virtudes, limitaciones y a quién le sirve cada uno, porque la búsqueda del mejor sartén para cocinar nunca acaba.
No hay una sola respuesta o “un mejor sartén” para cocinar. Cada material tiene ventajas y desventajas, pero lo ideal es tener al menos uno de cada tipo para el uso que le vas a dar, comprender cómo cuidarlos y elegir según lo que cocinas con más frecuencia. Así tu cocina funcionará con eficiencia, sabor y seguridad.

Ventajas:
Desventajas:

Ventajas:
Desventajas:
Ventajas:
Desventajas:


La Profeco ha hecho estudios sobre sartenes antiadherentes que incluyen modelos con recubrimientos, pruebas de durabilidad del recubrimiento, distribución de calor, dimensiones, acabados, etc. En esos estudios, muchos modelos cumplieron normativas oficiales y obtuvieron calificaciones de “Excelente” o “Muy Bueno” en la mayoría de sus pruebas.
No hay una respuesta universal, pero sí recomendaciones según uso y prioridades: