Cocineras tradicionales, la joya de Guanajuato ¡Sí Sabe!

Generosas, las mujeres comparten cúmulos de conocimiento que se han transmitido de generación en generación.

Cocineras tradicionales, la joya de Guanajuato ¡Sí Sabe!
Gorditas hechas por las cocineras tradicionales de Guanajuato.
“El conejo previamente se marina, nosotros lo salpimentamos y lo marinamos con una mezcla que se hace de aceite, chile morita, ajo y sal. Se deja reposar unas 12 horas y se pone a asar”.
Silvia Mendoza González de la comunidad de la Ex Hacienda La Calle en Pénjamo, Gto.

Guanajuato es generoso y su cocina también. Sin embargo, durante la semana internacional de la gastronomía Guanajuato ¡Sí Sabe!, no hubo alguien con mayor muestra de generosidad, conocimiento  y tradición que las cocineras tradicionales.

La premisa es básica pero implica un gran esfuerzo: rescatar y difudir la gastronomía tradicional guanajuatense a través del programa Cocineras Tradicionales para mostrar lo mejor de la cocina local heredada de generación en generación.

En él participaron 40 cocineras tradicionales de Guanajuato, y 20 más invitadas de Michoacán, Oaxaca, particularmente de Teotitlán del Valle, y las muy famosas “Mujeres de Humo”, aquellas que mezclan cocina con calendario ritual y simbolismo de Papantla, Veracruz.

Técnicas centenarias aprendidas de sus abuelas que a su vez aprendieron de sus abuelas

Todas ellas compartiendo técnicas centenarias aprendidas de sus abuelas que a su vez aprendieron de sus abuelas, orgullosas de la tradición y partiendo plaza entre balcones, callejones, subteráneos, nieves, enchiladas mineras y muchas “estrellas Michelin“.

León, San Miguel de Allende, Celaya y Guanajuato se volcaron sobre la cocina y evento tras evento donde el estado mostró fuerza en el mapa gastronómico nacional.

No pudo faltar el arte popular guanajuatense con cerería, cartonería, madera, cerámica o alfarería. Memorable también, una cena que el español Pepe Solla, del restaurante Solla en Pontevedra, ofreció en el Hotel Alonso 10 donde, por cierto, sirven entre piezas de Gorky, Chávez Morado o Joy Laville, las “enjococadas”, unas gorditas de chicharrón prensado en una cama de jocoque con sabor y masa crocante perfectos.

Las “enjococadas”, unas gorditas de chicharrón prensado en una cama de jocoque

Guanajuato ¡Sí Sabe! vuelve a destacar la tradición gastronómica mexicana y abona sobre el crecimiento de la cultura culinaria que México ofrece al mundo y de aquellas mujeres que comparten su conocimiento sobre la cocina local.