/22075143846/angorm-home-top
Cempasúchil, la flor mexicana que guía el camino de los muertos
A la flor de cempasúchil la conocemos principalmente por formar parte de las ofrendas en los hogares mexicanos durante el mes de noviembre. Naranja brillante, preciosa y muy lucidora, también tiene usos en la cocina y ¿por qué no aprovecharla? La flor de cempasúchil, un tesoro endémico de México Su cultivo se da principalmente en Puebla, CDMX, ... Read more
Cempasúchil, la flor mexicana para Día de Muertos
/22075143846/angorm-home-box-2

A la flor de cempasúchil la conocemos principalmente por formar parte de las ofrendas en los hogares mexicanos durante el mes de noviembre. Naranja brillante, preciosa y muy lucidora, también tiene usos en la cocina y ¿por qué no aprovecharla?

/22075143846/angorm-notas-content-1

La flor de cempasúchil, un tesoro endémico de México

Su cultivo se da principalmente en Puebla, CDMX, EdoMéx, Hidalgo, Guerrero, Tlaxcala, Michoacán, Coahuila, San Luis Potosí y en algunos países de America Central.

No cabe duda de que esta flor es todo un tesoro. El cempasúchil tiene grandes propiedades medicinales. Es antioxidante, antiinflamatorio, analgésico, antibacteriano, antifúngico y antidepresivo.

/22075143846/angorm-notas-content-2

Si quieres aprovecharla y animarte a cocinar, aquí podrás encontrar algunas recetas y recomendaciones.

Si te gustó este video sobre la flor de cempasúchil para Día de Muertos, no olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube. Cada semana tenemos un contenido nuevo para ti.

/22075143846/angorm-notas-content-3