
No te asustes, aunque son chefs con mucha trayectoria, las recetas navideñas que nos comparten son sencillas y deliciosas.
Este reportaje de Nueve chefs compartiendo sus mejores recetas navideñas lo leyeron nuestros suscriptores antes que nadie. Suscríbete y recibe adelantos y material para que cocines sabroso y con las mejores historias.
Las recetas navideñas que se servirán en Nochebuena, o bien en esas cenas en las que se celebra el hecho de estar en familia y festejar la vida después de un año tan complejo como éste 2020 merecen ser especiales.
Bien dicen que cocinar para otros es demostrar amor y esta vez lo puedes hacer de la mano de las y los chefs expertos. Ellos saben que compartir también es demostrar cariño y como una forma de agradecimiento a todos aquellos comensales -y lectores- que siguen creyendo en sus proyectos, asistiendo a sus restaurantes, nos comparten sus recetas navideñas favoritas.
Directito del norte, la chef y cocinera Ana Rosa Beltrán del Río no deja de confiar en los ingredientes, las técnicas y las recetas que Chihuahua tiene para el mundo. Ella lleva más de 30 años compartiendo sus saberes, experiencias y haciendo eco de aquello que su tierra tiene para mostrar.
Estar en continuo crecimiento es parte del ADN del chef Adolfo Schwalge que hasta hace unos meses dio vida a la cocina de Antolina, un restaurante en la colonia Condesa de la Ciudad de México que acá entre nos, es uno en los que mejor se come con un mezcalito a lado.
Para el adobo de mandarina
Para el lomo
Para el adobo de mandarina
Para adobar el lomo
Para el horneado
Para servir
El chef que se encuentra al frente del restaurante La Tradición en Mérida, Yucatán, David Cetina, también está presente en esta lista. Él ha llevado la cocina yucateca que aprendió de su madre y su abuela y por supuesto, de su propia experiencia a países como Estados Unidos, Singapur y China.
David no se cansa y durante la pandemia ha participado en eventos gastronómicos con causa, siempre dando lo mejor de él. Para que pruebes su cocina aquí va la receta que nos comparte; se usa carbón así que asegúrate de tener lista la parrilla.
Para el pavo
Para la sopa
Para las tostadas
Para servir
Con el chef Gerardo Vázquez Lugo estamos de manteles largos. Nicos es el restaurante que, junto con su madre, Elenita, ha llevado a la cumbre con reconocimientos de talla internacional. Sus recetas y platillos como el chile en nogada ya son toda una tradición que debemos de probar al menos una vez en la vida.
Gerardo nos comparte una receta que no solo es una de sus favoritas, también es una de las que más cariño le tiene porque la han transmitido durante generaciones en su familia y mejor aún, si la quieres probar directamente de su mano podrás disfrutarla en Nicos.
La Cocinoteca es el nombre del restaurante del chef en León, Guanajuato. Este lugar no es solo donde recibe comensales dispuestos a descubrir que el Bajío es más que guacamayas, es también un laboratorio en donde Juan Emilio crea y destruye hasta lograr casi la perfección que él bien sabe, se descubre a prueba y error.
Si hay algo que lo distingue es ese toque norteño que le dejó el haber vivido en Monterrey como los ahumados y el manejo de la carne; de hecho, colabora activamente con la Sociedad Mexicana de Parrilleros lo que le ha valido participaciones a nivel internacional en campeonatos.
Si alguien sabe que compartir conocimiento es fundamental para que las tradiciones, ingredientes y recetas trasciendan es Ricardo Muñoz Zurita. Sus años de experiencia y su vasto entendimiento acerca de la cultura gastronómica mexicana lo han colocado entre los mejores chefs del país.
“En mi casa rara vez se preparaba el pavo horneado entero, mi mamá decía que salía muy reseco, lo cortaba en trozos para hornearlo y así toda la carne se embebe con el jugo del cerdo y con la mezcla de los chiles. Como dato curioso diré que me tomó 40 años conseguir la receta, aunque la cocinera siempre estuvo conmigo.”
El chef venezolano Maycoll Calderón ya es más mexicano que el maíz -o ahí la lleva-; para muestra la famosa pizza de aguacate, un imperdible en Huset, el restaurante que lidera en la colonia Roma de la Ciudad de México.
Durante estos meses difíciles el chef no bajó la guardia y abrió Cuna en Mérida, un restaurante que encumbra al ingrediente y lo trata con el respeto que merece tanto el producto como el comensal. Esta aventura se encuentra dentro de un hotel boutique y tiene un diseño fresco, justo lo que los comensales locales y turistas necesitan en una de las ciudades más calurosas pero también más ricas en términos gastronómicos.
La siguiente receta -que por cierto es muy fácil de preparar- estuvo en una de la cenas de apertura de este restaurante, así que no solo es muy importante para el chef por su sabor, también por su valor simbólico.
Imagínate preparar una de las recetas navideñas que se sirven en el restaurante C Grill en el increíble hotel Thompson de Playa del Carmen. Saca el mandil y prepara el cuchillo porque el chef Daniel Manzano nos compartió una de sus recetas más emblemáticas de la temporada.
Para el cerdo
Para los vegetales encurtidos
Para la reducción de cerdo
Cerdo confitado
Vegetales encurtidos
Reducción de cerdo
Emplatado
Si algo ha mantenido a The Cape Puerto Los Cabos en el gusto de la gente es la calidez del chef Víctor Garrido que no solo nos comparte la receta, la deja con ese toque secreto de sabor. En este destino que se encuentra en Baja California Sur hay algo que sucede en las fiestas decembrinas y cualquier época del año: comes delicioso sí o sí y eso por supuesto lo agradecemos infinitamente.