
Cuando hablamos de hojaldras, viene a nuestra mente un pan suave tan polifacético que se puede comer solo o relleno con algo dulce -como mermelada o crema de cacahuate- y también queda bien con guisados salados como pollo con mole o ensalada rusa. También se llama así a un pan tlaxcalteca similar al pan de … Read more
Cuando hablamos de hojaldras, viene a nuestra mente un pan suave tan polifacético que se puede comer solo o relleno con algo dulce -como mermelada o crema de cacahuate- y también queda bien con guisados salados como pollo con mole o ensalada rusa.
También se llama así a un pan tlaxcalteca similar al pan de muerto que se prepara durante todo el año y al pan dulce y crujiente, que puede ir relleno de fruta, mermelada o crema pastelera.
Y como ya se acercan las fiestas de fin de año en las que se sirven pequeños tentempiés, en esta ocasión te vamos a dar la receta de las hojaldras rellenas de mole.
Tip Animal: Para que el deshebrado de la pechuga sea más sencillo, pide al pollero que la deshuese, pero agrega también los huesos al agua de cocción para dar sabor al caldo, que también vas a ocupar.
Otro tip para el caldillo: A la hora de sofreír el puré de jitomate, asegúrate de que el aceite ya esté hirviendo para obtener la consistencia adecuada mucho más rápido.
¡Más ideas! Las hojaldras las puedes rellenar también de jamón y queso, ensalada rusa, ensalada de atún, tinga, ropa vieja, salpicón y casi cualquier guisado no caldoso o carne que tengas a la mano.