
¿Que tal te caería servirte un taco de carne asada con una cucharada generosa de salsa tatemada?
La salsa tatemada es de nuestras salsas clásicas favoritas. Su simple nombre evoca sabores profundos, con tonos ahumados y picositos.
Se prepara “tatemando” los jitomates y chiles, lo que hace que la salsa sepa completamente distinto a si la hiciéramos con los ingredientes crudos o cocidos. Quienes la han probado no me dejará mentir: sus sabores se convierten en algo completamente distinto.
De acuerdo a Omar Díaz, chef de Los Danzantes, sabe distinta porque las semillas que tiene el chile comienzan a soltar aceites; incluso algunos expertos dicen que la hace más picosa.
La palabra “tatemada” o “tatemado” proviene de una técnica de cocción que se utiliza principalmente en las comunidades rurales del centro de México.
Esta técnica consiste en poner los alimentos directamente en las brasas o rescoldos de un fuego o sobre un comal caliente para que se asen o cuezan parcialmente.
El término “tatemar” parece ser una mezcla de las palabras en español y náhuatl (1): “tlatla,” que significa arder en náhuatl, y “quemar” en español. Esta fusión lingüística refleja la rica herencia cultural de México y la influencia indígena en su gastronomía.
Se utiliza esta técnica de cocción en ingredientes con características muy pontentes. De esta forma, el amargor de la costra no afectará sino realzará las cualidades. Se tateman verduras, carne y varias frutas como el chile.
Si te gustó esta receta para preparar Salsa Tatemada, no dejes de seguirnos en nuestro Canal de Youtube, cada semana tendremos una nueva receta para ti.