
Comer en la calle de forma segura en ocasiones puede ser todo un reto. Especialmente en un país como México, donde hay más puestos callejeros que calles. Aceptémoslo, comer en la calle es delicioso, le da un sabor especial a la comida, pero es una realidad de los peligros sanitarios que pueden existir en algunos … Read more
Comer en la calle de forma segura en ocasiones puede ser todo un reto. Especialmente en un país como México, donde hay más puestos callejeros que calles. Aceptémoslo, comer en la calle es delicioso, le da un sabor especial a la comida, pero es una realidad de los peligros sanitarios que pueden existir en algunos de estos lugares. Protégete con esta guía que te ayudará a identificar cualquier posible riesgo que pueda perjudicar tu salud.
La inocuidad de los alimentos es un objetivo de salud pública. Comer alimentos que pongan en riesgo la salud de quien los consume es una preocupación nacional. Aunque se recomienda comer en casa o bien en restaurantes bien establecidos, en ocasiones eso es imposible y los puestos callejeros se presentan como una opción viable por su bajo costo y un servicio eficaz.
Pero comer en la calle, en estos establecimientos informales abre la puerta a otros peligros. Comer en la calle puede ser un riesgo, pues existen una serie de procedimientos de limpieza e higiene que muchos de estos lugares desconocen. Las intoxicaciones alimentarias y enfermedades causadas por el consumo de alimentos contaminados están a la orden del día, para ejemplo tenemos lo sucedido en Tlaxcala.
En el 2022 se registró que casi 3.5 millones de personas padecieron enfermedades con infecciones intestinales. 23 mil de ellos por una intoxicación alimentaria y el 70% de estos es causada por una inadecuada manipulación de alimentos. Parece que en el comercio informal de las calles existe mucho desconocimiento y desinterés por entender estas normas básicas de inocuidad alimentaria.
Tener cuidado a la hora de tomar decisiones sobre dónde comerás te podrá salvar de severas enfermedades. Esto no quiere decir que nunca podrás comer en la calle y que debemos hacer una “cacería de brujas” a los puestos callejeros, por el contrario solo es la oportunidad para mejorar las circunstancias y crear ambientes seguros.
Comer en la calle es experimentar la verdadera gastronomía de cada país, un acto culturalmente enriquecedor. Pero para ello es necesario tomar ciertas precauciones. Estas reglas no solo aplican al contexto mexicano, podrían utilizarse en cualquier país.
Queda más que claro que lavarse las manos es una de las acciones primordiales y que nosotros como consumidores somos responsables de hacer para disminuir los riesgos. Comer en la calle de forma segura será más fácil si tomas en cuenta estos consejos y decides ser cauteloso.
No dejemos de comer en estos emblemáticos lugares, pero tomar precauciones ayudará a evitar cualquier tipo de intoxicación alimentaria. Con esta guía práctica disfruta de manera responsable los puestos callejeros y goza de la increíble gastronomía que ofrecen las calles.
Para más información, visita nuestro canal de YouTube.