Receta de tostadas de nopal estilo Chihuahua ¡No solo se vive de mariscos en Cuaresma!

Receta de tostadas de nopal estilo Chihuahua ¡No solo se vive de mariscos en Cuaresma!
Foto: el nopal es un ingrediente tan versátil que se encuentra en diferentes productos / Shutterstock

Ya sea frescos, en escabeche o como ingrediente de tus tortillas, los nopales son uno de los pilares de la gastronomía mexicana. Y no solo eso, también son considerados fundamentales para el futuro de la alimentación a nivel mundial, según un estudio de la FAO. Y como sabemos que no solo de mariscos vive el hombre en Cuaresma, te dejamos el paso a paso para preparar tostadas de nopal que, además de ser deliciosa, forma parte de las recetas saludables y fáciles del programa Vive Saludable, Vive Feliz.

Receta de tostadas de nopal estilo Chihuahua

Ingredientes:

  • 2 nopales
  • 35 g de frijoles
  • 1 taza de lechuga
  • ½ jitomate
  • 2 rodajas de cebolla
  • 2 hojas de cilantro
  • 2 tostadas de maíz horneadas
  • 80 g de queso fresco rallado
  • 1 cucharadita de aceite
  • 1 cucharada de guacamole

Preparación:

  1. Cocer los frijoles y los nopales por separado en una olla con suficiente agua, cebolla y sal.
  2. Lavar y desinfectar la lechuga, el cilantro y el jitomate, picar finamente.
  3. Calentar el aceite en un sartén, agregar la cebolla, el cilantro y el tomate, sofreír.
  4. Agregar los frijoles y los nopales, mezclar.
  5. Servir sobre una tostada, agregar una base de frijoles, guacamole, la lechuga y el queso.

TE PUEDE INTERESAR

BENEFICIOS DEL NOPAL

nopal a la mexicana
Foto: el nopal contiene muchísimas propiedades que lo hacen ideal para incluirlo en tu dieta diaria / Shutterstock

Este cactus nativo de México tiene muchísimos beneficios para la salud, por lo que te conviene incorporarlo a tu dieta diaria.

  • Rico en fibra: promueve la digestión saludable y ayuda a mantener niveles estables de azúcar en la sangre.
  • Alto contenido de antioxidantes: combate los radicales libres y fortalece el sistema inmunológico.
  • Bajo en calorías y grasas: ideal para mantener un peso saludable y una dieta balanceada.
  • Fuente de vitaminas y minerales: aporta vitaminas A, C y K, así como calcio, magnesio y potasio, fundamentales para el bienestar general.
  • Propiedades antiinflamatorias: ayuda a reducir la inflamación en el cuerpo, aliviando dolores y molestias.

Si buscas más recetas, no te pierdas nuestro canal de YouTube.

Receta de tostadas de nopal estilo Chihuahua ¡No solo se vive de mariscos en Cuaresma!