Yuri de Gortari Krauss (1951-2020) fue un chef, escritor, historiador y presentador mexicano, ampliamente reconocido como uno de los mayores exponentes de la gastronomía tradicional mexicana. Además de su habilidad culinaria, era un apasionado de la historia y la cultura mexicana, lo que lo convirtió en un referente para preservar y difundir el patrimonio culinario … Read more
La cocina nayarita es rica en sabores e ingredientes de mar y tierra. Muchas recetas permanecen guardadas en decenas de comunidades de la entidad.
Entre los 100 mejores cocineros del año, 35 chefs son de Francia –el país con más cocineros en la lista-, 12 de Japón y ocho de Estados Unidos.
Ellos son Ruffo Ibarra, Oswaldo Flores, Mariela Manzano, Nancy León y Adria Montaño, y todos concuerdan en un punto: lo mejor es utilizar productos locales.
La cocinera colombiana Maura de Caldas, quien fomenta los sabores ancestrales de su tierra, es símbolo de la la riqueza de las raíces negras.
El chef y modelo peruano Franco Noriega de 27 años ha triunfado con sus recetas en YouTube gracias, en parte, a que aparece sin playera y con muy poca ropa.
El estudiante mexicano José Carlos Pérez Lecona, quien ganó una medalla de oro en la Olimpiada Culinaria “IKA Culinary Olympics”, en Erfurt, Alemania.
La comida peruana es deliciosa y fascinante, llena de ingredientes que utilizaron los incas y que permanecen en la gastronomía de ese país.
La crisis y escasez de alimentos en Venezuela ha vuelto locos a los cocineros que día con día deben mover cielo, mar y tierra para conseguir ingredientes.
Kamilla Seidler, una joven danesa de apenas 33 años de edad, es la mejor chef femenina de Latinoamérica de acuerdo con los 50 Best Restaurants Latam. Esta es parte de su historia.