Sabores Peregrinos: La Fascinante Historia de la Tarta de Santiago Cerca de 900 kilómetros de distancia te separa de tu objetivo. Pinos, montañas y el mar son tus fieles acompañantes por varias semanas. Un recorrido trascendental lleno de introspección espiritual y personal que cambiaría tu vida. Así es el Camino de Santiago, el peregrinaje más … Read more
Sin saberlo, los reposteros y chocolateros impactaron en la gastronomía con sus técnicas para convertir la alta cocina en lo que es ahora…
Entre el siglo XIV y el XVII, entre reyes y nobles se popularizó una ceremonia para detectar veneno en sus alimentos, aunque quizá era más por mostrar opulencia que por seguridad…
Entre los alimentos del máximo gobernante se incluían una comida que forzosamente debía ser pública, y otras más tras las puertas del palacio…
La herencia culinaria de nuestro pasado indígena se compone de técnicas arcaicas para cocinar que están vivas…
Se dice que el amor mueve el mundo pero durante la Edad Media, lo que movía imperios, economías y cientos de expediciones fueron los condimentos aromáticos…
Revista Algarabía nos cuenta de una de las facetas menos conocidas del genio renacentista que además de pintar la afamada Gioconda, inventó la servilleta…
¿Cómo surgieron los primeros restaurantes? Esta es la historia de los lugares para comer, la Revolución Francesa y una nueva clase social: la burguesía…
Antes de la llegada de los españoles a América, ya se consumían bebidas alcóholicas en nuestro continente pero fueron prohibidas por estar relacionadas a rituales religiosos…
Para nuestra fortuna los golosos mestizos nunca se conformaron con la comida inglesa y le dieron variedad a los ‘pastrys’, algo que agradó a los mineros británicos en Real del Monte…