
Para reavivar el alma y despertar el paladar nada como este platillo indefinido (por estar entre las sopas y platos fuertes) ¡te encantará!

Para consentirnos, para la cena o para levantar el ánimo, nada como un buen plato caldoso y el monarca indiscutible —o tlatoani por su origen— es el caliente y espeso chileatole. Ideal para un día frío o para reanimar el el corazón, este platillo es capaz de devolver el alma al cuerpo con esa poderosa combinación de maíz y chile.
Por eso, en esta ocasión les compartimos una receta del Larousse de la Cocina Mexicana —publicado por la editorial del mismo nombre— y cuya autora, la reconocida chef Alicia Gironella, se inspiró en el estado de Tlaxcala para su creación.
Sigan los pasos al pie de la letra y ya, que estas recetas van garantizadas. Mucha atención:
Los chileatoles, cuya variedad es grande, son de origen indígena, y a menudo representan una comida completa. Rara vez contienen carnes y casi siempre están espesados con masa de maíz. Intermedio entre bebidas y platos fuertes, son un aspecto importante de la cocina tradicional.