
Te tenemos una receta de yakimeshi y otra de chop suey para que tengas una comida muy al estilo asiático, completo, saludable y delicioso.
Si algo tienen los asiáticos es esa maravillosa habilidad de combinar ingredientes para hacer platillos deliciosos, saludables y con todos los grupos alimenticios. Te tenemos una receta de yakimeshi mixto y otra de chop suey para que las prepares en casa y comas increíble.
Una manera muy práctica y rica de comer es tener una sola preparación que sea fácil de hacer, tenga todo el sabor y te deje satisfecho. En Asia se pintan solos para hacer esto, así que decidimos hacer lo propio para ti.
Una de las magias de este plato es que puedes agregar o quitar las proteínas que quieras. ¿Se te antoja una opción vegana? ¡Queda increíble! ¿Eres de buen diente y prefieres mezclarlo todo? ¡También es espectacular!
La receta de yakimeshi se basa en el arroz frito. Es utilizada en Japón como guarnición para platos fuertes aunque existen muchas interpretaciones a lo largo de Asia.
No se sabe con exactitud su origen pero sí sabemos que es uno de los platos más completos de Oriente.
El secreto de todo buen yakimeshi es el sazón: generalmente se utiliza salsa de soya pero se puede enriquecer con togarashi (una mezcla de especias japonesas), salsa mirin, pasta de ajonjolí o rabos de cebolla.
Preparar chop suey es una de las mejores maneras de aprovechar las sobras del refrigerador con las que no sabes qué hacer. Esta receta es de origen chino y todas las historias de su creación se remontan a utilizar lo que hay al alcance para crear un plato delicioso.
La versión original es completamente vegana, por lo que te encantará si tienes este estilo de vida. Si quieres algo más llenador, también puedes optar por agregar pollo, cerdo o incluso carne de res.
Si así lo quieres, puedes completar el plato y agregar fideos de arroz. Queda delicioso y además tienes todos los grupos de alimentos en él.