¡Hora de chopear el pan de muerto! Recetas de bebidas para combinarlo

¡Uf, nos encanta chopear el pan de muerto! Te damos tres recetas de bebidas para combinar mejor con las variedades que Distroller y Wal Mart tienen para ti.

¡Hora de chopear el pan de muerto! Recetas de bebidas para combinarlo

¡Qué rico es el pan de muerto! El aroma a azahar y la mantequilla ponen de buenas a cualquiera en esta época de tan sólo imaginarnos sumergiéndolo en alguna bebida deliciosa.

La primera regla para chopear el pan de muerto es la compañía: pasarla bien y divertirse siempre hacen que la comida nos sepa más rico. Distroller llena de colores al pan favorito de la temporada y lo puedes encontrar hasta mediados de noviembre en todas las tiendas Wal Mart.

También es muy importante que el pan sea rico y aromático: la migaja debe ser húmeda y esponjosa para poder chopear el pan de muerto a gusto. Pero ¿cuál es la mejor bebida para acompañarlo? Te damos tres recetas que no fallan.

Asegúrate de comprar el que más se acople a tus gustos. En Wal Mart encuentras el clásico con esencia de azahar en varios tamaños y además una delicia para los golosos que está rellena de queso crema y zarzamora.

Te puede interesar:

Café de olla y pan de muerto con queso crema y zarzamora

Quizás eres de sabores amargos para que contrasten con el dulce del pan. Esta combinación es increíble porque además de complementar tu experiencia, aportan color y vida a lo de siempre, igual que Distroller lo hace enchulándonos la cena esta temporada.

choopear el pan de muerto

Ahí te va una receta muy fácil y práctica para que lo prepares en casa:

Ingredientes (1 litro)

  • 1 litro de agua caliente
  • 120 gramos de café molido
  • 1 raja de canela
  • ½ barra de piloncillo
  • 1 anís estrella

Procedimiento

  1. Calentar el agua y apagar justo cuando comience a hervir.
  2. Agregar el café, la canela y el anís, dejar infusionar por 5 minutos.
  3. Incorporar el piloncillo poco a poco hasta que quede en el punto deseado de dulzor.
  4. ¡Acompañar con el pan de muerto más divertido de Distroller!

Chocolate de metate y pan de muerto tradicional

Esta combinación nunca nos va a fallar, ni siquiera Batman y Robin lo hacen tan bien. Un chocolatito espumoso y apapachador es la bebida ideal para chopear el pan de muerto tradicional. 

No por ser el de siempre es menos divertido: Distroller también se puso guapo con los empaques y sus calaveritas nos hacen sentirnos más mexicanos que nunca.

¿Quieres prepararlo en casa? Te platicamos cómo:

Ingredientes (1 litro)

  • 1 litro de leche
  • 200 gramos de chocolate en tablilla (si no tienes, puedes sustituir por un 70% de cacao más dos cucharadas de azúcar)
  • ½ taza de crema para batir
  • 1 raja de canela

Procedimiento

  1. Calentar a fuego bajo la leche con el chocolate en tablilla, la crema para batir, el azúcar (en su caso) y la raja de canela.
  2. Justo antes de que hierva (cuando comience a sacar vapor) quitar la raja de canela y mover con un molinillo para hacer la espuma.
  3. Apagar el fuego y seguir haciendo espuma
  4. ¡Servir en familia con un pan extra grande tradicional!

Atole de guayaba y el tradicional con aroma a azahar

¿Con que te gustan los sabores aciditos y dulces? Pues esta combinación es para ti. El atole de guayaba es una de esas delicias que se encuentra en cada esquina de la Ciudad de México para acompañar tamales o guajolotas, sin embargo, con un pan de muerto tradicional queda de impacto.

Si quieres probar hacerlo en casa, te tenemos la receta:

Ingredientes

  • 3 litros de agua
  • 1 rajade canela de aproximadamente 5 centímetros
  • 5 cucharadas de fécula de maíz, disuelta en 1 taza de agua fría
  • 2 ½ tazas de azúcar (o al gusto)
  • 600 gramos de guayaba natural
  • 1 pizca de bicarbonato de sodio
  • 1 taza de agua para licuar las guayabas
  • 3 latas de leche evaporada

Procedimiento

  1. Hervir los 3 litros de agua en una olla grande con la raja de canela.
  2. Agregar la fécula de maíz al agua hirviendo sin dejar de mover y dejar que se cocine durante cinco minutos.
  3. Añadir el azúcar.
  4. Licuar las guayabas con 1 taza de agua. Colar y agregar a la olla junto con el bicarbonato.
  5. Dejar que hierva durante 5 minutos más sin dejar de mover.
  6. Ya que la guayaba está cocida, integrar lentamente la leche evaporada.
  7. Dejar que toda la mezcla se integre durante otros 3 minutos, sin dejar de mover.
  8. ¡Servir en la cena o el desayuno con un pan de muerto individual!