
La cocina mexicana está basada en muchos vegetale que hacen platos increíbles como estas recetas veganas fáciles que te recomendamos preparar.
La cocina mexicana tiene tanta variedad de vegetales, frutas, cereales y leguminosas que es una de las más extensas de todo el mundo; justo por este motivo, se puede sustituir la carne con un montón de ingredientes sabrosos y saludables. Aprovechando todo esto, tenemos recetas veganas fáciles de preparar en casa.
Sí, es cierto que para elaborar algunos platos tradicionales la manteca y otros ingredientes provenientes de animales siempre están presentes mas no son elementales. Por lo tanto, carnívores, veganos y vegetarianos son privilegiados de gozar del obsequio gastronómico de México.
No hay que buscar mucho para disfrutar de nuestra comida; estas recetas veganas fáciles siguen completamente la premisa y se pueden encontrar ¡en cualquier lado!
Estos quelites generalmente se comen tiernos antes de la floración. Van cocidas en agua o fritas en salsa picante, y son productos de temporada ya que se cosechan durante climas húmedos y lluviosos. Esta es una de esas recetas veganas fáciles que no te van a fallar un día de lluvia.
Lo maravilloso de arroz es su versatilidad, ya sea como acompañante de un sin fin de recetas o como plato principal, bien sazonado con vegetales y especias. ¿A quién no le recuerdan a casa estas recetas veganas fáciles?
la sopa azteca (o sopa de tortilla) representa de enorme manera la riqueza culinaria de México. A continuación te ofrecemos una rica versión de este platillo, vegetariana y saludable.
Es muy sencillo que encuentres un delicioso tlacoyo en los tantos puestitos callejeros de la Ciudad de México, pero prepararlo con tus propias manos también es un encanto. Son de nuestras garnachas favoritas y pertenecen a esas recetas veganas fáciles que amamos saber preparar.
El aguacate es una verdura en México, lo cual es una aclaración pertinente porque etnobotánicamente se le considera una fruta y de hecho en otras partes del mundo lo consumen como tal. Así, en Filipinas es muy común que la gente disfrute del aguacate con un poco de azúcar, algo que para un mexicano común sería impensable.
Los frijoles forman la base de la alimentación del mexicano. Es un ingrediente muy nutritivo con una infinidad de aplicaciones dentro de la cocina ya que se pueden servir como desayuno acompañando unos huevos, como sopa, como guarnición o como protagonista de muchos antojitos mexicanos como sopes, gorditas, enfrijoladas, tlacoyos, etc.
Puedes buscar crema y leche vegetales para darle una textura cremosa y sabrosa a estas calabacitas. ¡Queremos más recetas veganas fáciles!