El chilcuague la planta y raíz medicinal culinaria de México

El chilcuague es una planta endémica de México y se le ha dado uso medicinal y culinario. Se le conoce también como raíz de oro. El nombre chilcuague proviene del náhuatl chilmecatl que hace referencia al sabor picoso de la raíz y a su aspecto como de hilos. Podría traducirse como ‘mecate picoso’. Crece de manera silvestre … Read more

El chilcuague la planta y raíz medicinal culinaria de México
La raíz de oro: el chilcuague. / Foto: Shutterstock

El chilcuague es una planta endémica de México y se le ha dado uso medicinal y culinario. Se le conoce también como raíz de oro.

El nombre chilcuague proviene del náhuatl chilmecatl que hace referencia al sabor picoso de la raíz y a su aspecto como de hilos. Podría traducirse como ‘mecate picoso’.

Crece de manera silvestre en 18 comunidades del norte de Guanajuato y se utiliza como anestésico, analgésico local y como antibiótico para infecciones de los aparatos digestivo y respiratorio.

Planta de chilcuague endémica de Guanajuato. Lo importante de la planta es la raíz. / Foto: @inaturalist.org
Planta de chilcuague endémica de Guanajuato. Lo importante de la planta es la raíz. / Foto: @inaturalist.org

Usos medicinales

La raíz de chilcuague contiene un compuesto químico denominado afinina, que es la alcamida responsable de las propiedades anti-infecciosas, anestésicas y saborizantes de esta raíz milenaria.

Su raíz tiene muchas propiedades curativas que ayudan a los sistemas inmunológico y digestivo.

En la medicina tradicional se emplea para calmar dolores musculares y de muelas, así como desparasitante, insecticida y fungicida al eliminar los hongos de la piel como los que producen el pie de atleta.

Y en 2018 se desarrolló una investigación para demostrar que promueve la generación de nuevos vasos sanguíneos.

Usos culinarios

En cuanto al uso culinario, se utiliza como condimento en salsas, guisos, frijoles y nopales y otros platillos de la región. Y con su raíz se infusiona un destilado de agave blanco.

El uso del chilcuague ha implicado la destrucción total de la planta por lo que las poblaciones de esta especie han disminuido, desapareciendo en algunas zonas. / Foto: @corazondefuegosana
El uso del chilcuague ha implicado la destrucción total de la planta por lo que las poblaciones de esta especie han disminuido, desapareciendo en algunas zonas. / Foto: @corazondefuegosana

El chilcuague se cultuva por campesinos desde 1990, en localidades del municipio de Xichú, localizado en la Sierra Gorda de Guanajuato.

Encuentra productos de chilcuague

Corazón de Fuego Sana

Chilcuague Power

Chilcuague

Soloro

Raíz Selvas

Conoce más sobre los proyectos que comparte conocimientos sobre la vida saludable. Y no olvides visitar nuestro canal de Animal Gourmet en Youtube.