El chef con estrella Michelin Enrique Olvera y Amado Ramírez, experto en el cultivo y aprovechamiento del maíz, crearon una cerveza con maíz criollo, que llamaron Colimota 10, lanzada el marco de los 10 años de la Cervecería Colima. La cerveza destaca por ser una cerveza tropicalizada con un distintivo color rojizo, reflejo de la … Read more
Después de siglos relegadas, las mujeres regresan al mundo cervecero a construir camino para quien las suceda y abrir nuevas oportunidades.
Para hacer chela bastan 4 ingredientes: agua, lúpulo, levadura y cebada. Esta última es un cereal que lleva un proceso llamado malteado que la deja lista para fermentar; de aquí nace el nombre de Malté, cerveza artesanal. México tiene la industria cervecera con más presencia del mundo. Por fortuna, cada día hay más personas que … Read more
Este año, la Copa Cerveza MX 2019 premió a más de 10 chelas artesanales que debes de incluir en tu lista de cosas por probar. Te platicamos todo.
Ni siquiera las fronteras son una limitante para que cerveveros mexicanos y estadounidenses hagan chela artesanal colaborativa en Together We Brew.
Octubre rosa es el mes internacional de la lucha contra el cáncer de mama y estas cervecerís independientes mexicanas se unene a la causa.
Cerveza Ocotillo es de Sonora y tiene una cheve artesanal de bacano, el destilado tradicional del estado que tiene denominación de origen.
El próximo 22 y 23 de julio la Universidad de San Francisco de Quito en Ecuador será sede del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Cerveceras en Latinoamérica y las mujeres mexicanas no podían faltar.
Para quienes están familiarizados en temas de cannabis, una cerveza con marihuana no es nada nuevo. En México a finales del 2018 se empezó a comercializar un tipo de estas cervezas.
La vida de sobriedad, oración y trabajo manual de los monjes cistericenses ha hecho que sobreviva una tradición chelera muy valiosa desde la Edad Media. Te presentamos al antecesor de la cerveza artesanal: la cerveza trapense.