
Si el sabor de la sal es el que prevalece en ese guiso que tanto te costó hacer, aquí te damos algunos consejos del chef Jorge Córcega para solucionarlo.

Ya sea por las prisas, un despiste o un accidente, a todos se nos ha pasado la mano con la sal. Cuando probamos un plato arruinado por el exceso de este ingrediente, lo primero que pensamos es ¿qué hacer para enmendar nuestro error?
Aunque a veces solucionarlo es complicado porque implica tiempo y esfuerzo extra, es bueno saber que ese platillo no tiene por qué acabar en la basura.
Así que no te compliques más. Si el sabor de la sal es el que prevalece en ese guiso que tanto te costó hacer, aquí te damos algunos consejos que el chef Jorge Córcega, creador e impulsor de La Ruta de la Milpa, nos compartió para solucionarlo.
Recuerda que algunos alimentos son salados por naturaleza, como los embutidos, por lo tanto desde antes de añadir sal, debes probar si es necesaria o no.
Es necesario evitar el exceso de sal en nuestros alimentos porque conlleva riesgos para la salud como hemorragias cerebrales, insuficiencia cardíaca y renal, falta de calcio, sobrepeso y asma, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que también motiva a los consumidores a elegir el producto con menos sal revisando su nivel de sodio en la etiqueta.