
Aparte de su sentido religioso, la Semana Santa es una de las épocas del año que aprovechamos para escaparnos de la rutina y disfrutar de un pequeño descanso. Si vives en CDMX y estás buscando lugares para ir en Semana Santa cerca de la ciudad, en donde puedas comer rico y barato, aquí te dejo … Read more
Aparte de su sentido religioso, la Semana Santa es una de las épocas del año que aprovechamos para escaparnos de la rutina y disfrutar de un pequeño descanso. Si vives en CDMX y estás buscando lugares para ir en Semana Santa cerca de la ciudad, en donde puedas comer rico y barato, aquí te dejo una lista (no extensiva, aclaro) con 3 destinos para disfrutar de deliciosas opciones.
A solo 2 horas y media de la CDMX, Tuxpan, en Veracruz, es el destino ideal para quienes buscan combinar la playa con la tranquilidad de un puerto pintoresco. Además, ofrece una gran variedad de opciones gastronómicas a precios accesibles. Estos son tres opciones que sí o sí tienes que probar.
Timbakey: esta bebida es LA OPCIÓN para soportar el calor que hace en Tuxpan. Es refrescante, dulce y se prepara al momento. Está hecha a base plátano machacado, raspado de grosella y leche evaporada.
Ostiones a la pimienta y pescado a la veracruzana de Quinta El Atorón: un restaurante local que se especializa en mariscos frescos y platillos veracruzanos con un toque casero. Ideal para disfrutar a orillas del río. Una de las opciones más sabrosas son los ostiones a la pimienta (mis favoritos) y el famoso pescado empapelado, preparado con jitomate, aceitunas, alcaparras y un toque de hierbas.
Torta de cueritos de El Deportista: si algo caracteriza a este lugar son sus cueritos, patitas de cerdo y chiles encurtidos, los cuales los encuentras como acompañamiento de otros platillos o como protagonistas. Incluso, son tan sabrosos que los venden para llevar. La torta de cueritos es un imperdible del lugar.
A tan solo 1 hora y 45 minutos de la CDMX, se encuentra Malinalco, un hermoso pueblo mágico lleno de historia, arquitectura colonial (un convento agustino con un enorme patio con un mural pintado a mano), naturaleza y una zona arqueológica, con impresionantes pirámides talladas en la montaña (únicas como la ciudad de Petra, en Jordania). Y no solo eso, aparte de los antojitos clásicos, hay algunas opciones que conjuntan ingredientes tradicionales con técnicas contemporáneas. Estos son algunos.
Pan y café en La casa de Valentina: nada para despertar como un buen café, pan casero y un sazón diferente. Este restaurante tiene un ambiente relajado y bohemio, con comida mediterránea fresca. El plus de este lugar, es que su café es de especialidad y el pan lo hacen y hornean ahí, por lo que siempre lo encontrarás fresco.
Comida de la región al estilo contemporáneo: en una antigua casona se encuentra Los Placeres, un restaurante especializado en cocina mexicana con toques contemporáneos donde los comensales pueden encontrar platillos típicos reinterpretados, como los huauzontles, la cochinita pibil y el molcajete de cecina.
Nieves típicas de Malinalco: una parada obligada al visitar este Pueblo Mágico es Nieves Malinalli, una heladería en la que tienen combinaciones poco comunes con ingredientes de la región. Una de los favoritas es la de naranja con almendra, con un toque de amareto que amarás, pero también clásicas como zapote, mamey, guanábana, piña.
Llegar a Tlayacapan desde la Ciudad de México, solo te tomará 1 hora y 30 minutos. Este pintoresco pueblo de Morelos conserva su esencia tradicional y su rica herencia cultural de los olmecas. Entre sus atractivos turísticos están el Ex Convento Agustino de San Juan Bautista del Siglo XVI, declarado patrimonio de la humanidad por parte de la UNESCO, y sus artesanías de barro. En Tlayacapan, la tranquilidad y la belleza de la naturaleza se combinan con una excelente oferta gastronómica en los mercados, ideal para disfrutar en familia o con amigos.
Tacos de cecina: al igual que en muchos otros pueblos de Morelos, los tacos de cecina son un platillo imperdible. En Tlayacapan, la cecina es famosa por su sazón y el uso de ingredientes locales, acompañada de salsas frescas y cebollitas asadas.
Tlacoyos: En el mercado del pueblo, puedes encontrar tlacoyos rellenos de frijoles, nopales o chicharrón prensado. Son perfectos para un snack económico y delicioso.
Ate de membrillo y dulce de guayaba: Tlayacapan también es conocido por su ate de membrillo y otros dulces artesanales. Estos productos, elaborados de forma tradicional, son perfectos para llevar como recuerdo o para disfrutar con un café. Los encuentras en los restaurantes del centro.
Cada uno de estos destinos cercanos a la CDMX tiene su propio encanto, pero todos comparten algo en común: la excelente gastronomía. Ya sea que prefieras la costa de Veracruz, la historia de Malinalco o la tranquilidad de Tlayacapan, puedes estar seguro de que en cada uno de estos sitios disfrutarás de un menú variado, sabroso y accesible para todos los bolsillos. Así que alista las maletas y lánzate a alguno de estos lugares para ir en Semana Santa.
¿Quieres más recomendaciones? No te olvides de seguirnos en nuestro canal de YouTube.