¡Con las manos y bien bañada! 5 lugares típicos para comer torta ahogada en Guadalajara

La “cuna de la torta ahogada”, Guadalajara se distingue por tener una variada gastronomía, pero este es sin duda, su platillo insignia. No te puedes perder de la auténtica experiencia tapatía, descubre estos 5 lugares típicos para comer torta ahogada en Guadalajara.  Te puede interesar: Estos son 5 lugares para disfrutar la gastronomía tapatía.  5 … Read more

¡Con las manos y bien bañada! 5 lugares típicos para comer torta ahogada en Guadalajara
Estas son las tortas ahogadas más famosas de México, parte del platillo insignia de la icónica "Perla Tapatía"/ Tortas Toño

La “cuna de la torta ahogada”, Guadalajara se distingue por tener una variada gastronomía, pero este es sin duda, su platillo insignia. No te puedes perder de la auténtica experiencia tapatía, descubre estos 5 lugares típicos para comer torta ahogada en Guadalajara. 

 5 lugares típicos para comer torta ahogada en Guadalajara

Tortas Toño

tortas ahogadas en Guadalajara
Foto: Tortas Toño es un clásico tapatío en donde puedes disfrutar lo mejor de Guadalajara/ Tortas Toño

Deliciosas tortas ahogadas en Guadalajara, en concreto en la colonia Chapalita en la avenida Tepeyac (605). Aquí la especialidad es la de pierna con pancita, una combinación que une lo mejor de dos mundos.

Tortas Toño es el típico lugar de Guadalajara para comer tortas ahogadas de pancita, pierna, buche o lengua. Aquí es al gusto, tú preparas tu torta como más te gusta en la estación de salsa. Sea medio remojada o completamente remojada, la combinación será perfecta para ti. 

Las Ahogadas de Sánchez

lugares típicos para comer en Guadalajara
Foto: Este es un lugar auténtico, en donde locales disfrutan del platillo insignia en Guadalajara/ Tortas Ahogadas de Sánchez

En la Santa Tere se encuentra una de las mejores tortas ahogadas de Guadalajara. Ubicadas en Alfredo Plascencia 648, estas tortas se han convertido en unas de las favoritas de los locales por su sabor tradicional y auténtico. 

Las Ahogadas de Sánchez son un clásico que no te debes perder, a tan solo 90 pesos puedes disfrutar de las de carnitas, buche, lengua, pollo o panela. La oportunidad para disfrutar de la auténtica cocina callejera tapatía

Tortas Ahogadas “Las Famosas”

tortas ahogadas Guadalajara
Foto: Disfruta de las tortas ahogadas más famosas de México/ Shutterstock

Un pequeño puesto de lámina que resguarda el verdadero sabor tapatío. Sillas de plástico y mesas de metal adornan la banqueta de la calle Patria (2546- A) en la colonia López Portillo. 

Este pequeño local te invita a disfrutar de las tortas ahogadas más “famosas” de Guadalajara. Un espacio que rinde tributo a la tradición tapatía con las clásicas de carnitas, buche, lengua y pancita. Pero también te invita a disfrutar la experiencia de una forma poco convencional con la de camarón.

Tortas Ahogadas Don José “El de la Bicicleta”

tortas ahogadas en Guadalajara
Las de Don José, son las más populares y afamadas de la Perla Tapatía/ Don José “El de la Bicicleta”

Probablemente las tortas ahogadas más populares en Guadalajara, estas tortas son una parada obligada al visitar la ciudad, lugar que todo turista debe visitar. Creadas desde hace más de 60 años y ubicadas en Mexicaltzingo (27). 

Las de Don José son las tortas ahogadas que todo tapatío y foráneo aman, pues son un punto histórico de la ciudad. Antes Don José salía a recorrer Guadalajara para llegar a sus clientes, ahora ellos vienen a él. 

Las clásicas tortas ahogadas de buche, carne, lengua, panza y le añaden dos que no suelen verse en toda la ciudad, cachete y riñón. 

Tortas Ahogadas “Colomos” 

dónde comer comida típica de Guadalajara
Foto: Tortas Ahogadas Colomos

Con 3 sucursales en Guadalajara, las tortas ahogadas de Colomos son también del gusto local. La primera sucursal y más apreciada, ubicada en Ayuntamiento (José María Vigil 1874) ofrece por tan solo 85 pesos, una torta bien atascada de carne. 

Bañada de salsa picosa y cebollitas encurtidas. Estas tortas son fáciles de amar, sobre todo cuando te la preparan ahogada completamente o media ahogada. 

Guía rápida para identificar una buena torta ahogada

la mejor torta ahogada de México
Estas son las reglas básicas que debes buscar para encontrar las mejores tortas ahogadas de Guadalajara/ Shutterstock

Para que puedas comer una buena torta ahogada debes fijarte en el pan. ¡No es bolillo! Se le llama birote, el auténtico pan salado y crujiente, con el que se hace la torta ahogada perfecta.

Rellena de carnitas de cerdo, sea maciza o pierna. Aunque también hay amantes del cuerito, buche y lengua. La carne de torta ahogada debe ser jugosa, pero no grasosa. 

Para un buen ahogado, debes tener una salsa de jitomate ligera y caldosa. Además de una salsa con chile de árbol bien picosa. Se puede pedir bien ahogada o medio ahogada, es al gusto de cada quien. Pero siempre se debe comer con las manos, nunca con cubiertos. 

¡Con las manos y bien bañada! 5 lugares típicos para comer torta ahogada en Guadalajara