Aunque no puedas chiflar y comer pinole al mismo tiempo, te platicamos cómo se prepara esta tradicicional golosina con la que también se hacen bebidas.
Esta comunidad en Puebla se dedica al cultivo de maíz y en uno de sus restaurantes emplean como cocineros a migrantes que vuelven a casa para dar valor a su ingrediente principal.
Porque nos encanta el maíz en todas sus presentaciones, te damos las mejores recetas de esquites para preparar en casa. Con mayonesa, salteados o en un guiso con chile verde, son un tentempié delicioso para comer a cualquier hora del día y ahora ¡ya no tendrás que esperar a que se ponga tu carrito de confianza en la calle!
Es bastante irónico que hacer masa para tortillas desde cero sea una actividad exclusiva de las comunidades rurales del país y en las ciudades sólo sea trabajo de las tortillerías. Este proceso transforma el maíz, nos da identidad como mexicanos y queremos compartirte algunos tips para nixtamalizar en casa.
Si eres fan de las garnachas callejeras, te traemos un glosario para que conozcas las diferencias entre cada una y elijas tu favorita.
Quizá identifiques a la Fundación Tortilla de Maíz Mexicana por un tema: el rescate del maíz palomero. ¿No? Entonces tienes que saber que Rafael Mier, el fundador, y su equipo, han trabajado mucho para convencer a dueños de cines y cadenas comerciales que el maíz para hacer palomitas importa. Y ese maíz palomero, ¿de dónde … Read more
Mas que una bóveda que conserva semillas para el fin del mundo – como se escucha hablar de ella-, el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), con sede en Texcoco, es el hogar del banco de germoplasma que custodia la diversidad de maíz y trigo más grande del mundo. Durante 50 años, el … Read more