
Aunque lo más recomendable es no hacer compras de pánico en época de Coronavirus, tomar precauciones es válido y te damos una lista del súper y unos tips.
No te dejes llevar por la histeria colectiva ante los periodos de cuarentena por el Coronavirus. Aunque lo más recomendable es no hacer compras de pánico, tomar precauciones es válido y te damos un par de tips.
No todo es papel higiénico y toallitas desinfectantes. La higiene es primordial en la prevención del COVID-19 pero también apuéstale a fortalecer tus defensas por medio de la alimentación.
Antes de salir corriendo al supermercado, te recomendamos que hagas una reflexión sobre los siguientes puntos:
Las compras de pánico por coronavirus -y por cualquier otro motivo- generan mucho desperdicio de comida así que te recomendamos calcular bien lo que lleves a casa y optar por lo no perecedero sin caer en excesos de ultraprocesados.
Agua: en caso de que no tengas un filtro, que no te falte agua purificada en tu casa.
Sal y sazonadores: la enorme diferencia entre comer monótono y no hacerlo depende mucho de las especias y condimentos que utilizamos al cocinar. Inviértele a buenas hierbas aromáticas y mezclas que hagan todo delicioso.
Legumbres: frijoles, garbanzos, lentejas en bolsa. Acuérdate que estos productos duplican su tamaño cuando se hidratan y cocinan; además de ser deliciosos, rinden más de lo que crees.
Frutas congeladas: si de plano no le quieres apostar por lo que ves en el área de frutas y verduras y te sientes más seguro en los congeladores, hay muchas opciones sin conservadores. Espinacas, chícharos, granos de elote, fresas y hasta ¡chile poblano en rajas!
Vegetales frescos: hay algunos ingredientes que nada más no van bien en el congelador como la lechuga así que te recomendamos adquirirla fresca. También éntrale a hortalizas como el apio y a productos como betabel, papa, jitomates o quelites.
Alimentos en conserva: hay mucho más allá de latas de atún. Éntrale a los champiñones encurtidos, a las sardinas o a los palmitos. También puedes recurrir a todo lo que venga en salmuera o aceite.
Para la carne: asegúrate de que tenga sellos de inocuidad y que venga bien empacada. Recuerda que lavar productos como el pollo puede ser contraproducente así que es un gran momento para descubrir la carne seca, los embutidos y aprender de la calidad de los pescados.
Miel: si te empieza a raspar la garganta, una cucharada de miel de abeja con un poco de jengibre y gotas de limón pueden quitarte el susto de sentirte en plena cuarentena. Eso sí, en caso de que no se quiten las molestias, corre al médico.
Cítricos: limones, naranjas, toronjas y limas son unos enormes aliados contra los resfriados comunes y tienen la capacidad de subir tus defensas.
Este apartado es el más propenso a las compras de pánico por coronavirus. Compra lo suficiente pero no te excedas.
Cloro: esta solución es la alternativa más accesible para que tu cocina esté limpia e inocua de cualquier patógeno. Asegúrate de lavar con él los trapos, esponjas de trastes y superficies.
Bicarbonato: además de ser un gran alivio en casos de acidez estomacal y también funcionar como levador de pasteles, el bicarbonato tiene la capacidad de limpiar y desinfectar vegetales. Mira todos los usos culinarios que tiene.
Desinfectante de verduras: además de lavar con agua y jabón neutro, los vegetales frescos que compres -específicamente las hortalizas de hoja y las bayas- deben desinfectarse con yodo o sustancias especiales.
Jabón neutro: para lavarse las manos, lavar verduras y ayudar a limpiar superficies.