No confundas gimnasia con magnesia: diferencias entre queso cottage y requesón

En todos lados vemos recetas con queso cottage, porque es una bomba de proteína (por eso lo aman tanto los deportistas y la banda fit), pero no solo por eso. Además de ser súper versátil, ya que su sabor queda con cosas dulces como saladas, tiene una textura cremosita que lo hacen el snack ideal. … Read more

No confundas gimnasia con magnesia: diferencias entre queso cottage y requesón
Lo encuentras en versiones sin grasa, bajo en grasa o normal. Solo ten cuidado con el sodio, busca aquellas versiones "bajo en sodio", en especial si lo vas a comer seguido / Foto: Shutterstock

En todos lados vemos recetas con queso cottage, porque es una bomba de proteína (por eso lo aman tanto los deportistas y la banda fit), pero no solo por eso. Además de ser súper versátil, ya que su sabor queda con cosas dulces como saladas, tiene una textura cremosita que lo hacen el snack ideal. Aquí te cuento qué es el queso cottage y en qué se diferencia del requesón

 ¿Qué es el queso cottage y cuál es su diferencia con el requesón?

qué es el queso cottage
Uno de los primos del cottage es el requesón. El cottage se hace con cuajada y el requesón con suero / Foto: Shutterstock

El queso cottage es técnicamente una cuajada, que se separa del suero de leche gracias a una reacción enzimática (resultado de añadir cuajo). No, no es queso echado a perder. Al no pasar por un proceso de maduración como otros quesos, mantiene ese sabor suavecito (ligeramente dulce y saladito) y una textura parecida al yogurt griego, solo que con grumos grandes.

Por su parte, el requesón se produce a partir del suero de leche, el cual se calienta hasta que las proteínas comienzan a coagularse de forma natural y se deja reposar hasta que la parte sólida se separa de la líquida. El producto resultante, de consistencia más espesa y cremosa, se drena y se prensa ligeramente para eliminar el exceso de líquido. El requesón se caracteriza por tener un toque más dulce, gracias a su proceso de elaboración.

Beneficios de comer queso cottage que lo hacen un súper alimento

cuál es la diferencia entre queso cottage y requesón
Hay muchas recetas con queso cottage, ya que su textura granulada y ligera es ideal para platos salados o dulces, conservando ese toque saludable / Foto: Shutterstock
  1. Ayuda a formar músculo: tiene una razón de ser que lo incluyan en dietas que buscan aumentar masa muscular, ya que su contenido de proteína de caseína se digiere más lento y te mantiene lleno por más tiempo. Además, tiene todos los aminoácidos esenciales para reparar y formar músculos, piel, uñas, cabello y huesos.
  2. Fortalece tus huesos: tan solo taza de este queso te da más del 13% del calcio que necesitas al día, un mineral esencial no solo para huesos y dientes, también para que el corazón, los músculos y los nervios funcionen bien.
  3. Mejora la salud intestinal: si en la etiqueta ves que tiene cultivos vivos o activos, entonces también es fuente de probióticos, que nutren tu microbiota intestinal y ayudan desde la digestión hasta el sistema inmune y el estado de ánimo. Eso sí, si eres intolerante a la lactosa, podrías experimentar inflamación, gases o diarrea. La fermentación mejora su digestión, pero si los lácteos no son lo tuyo, mejor evítalo.
Te puede interesar
  1. Apoya el sistema nervioso: tiene varias vitaminas del grupo B, sobre todo riboflavina y B12, que son claves para el sistema nervioso, la producción de ADN y la formación de glóbulos rojos. También ayudan a reducir la inflamación y el daño celular, especialmente en las neuronas.
  2. Acelera tu metabolismo: una taza aporta más del 26% del fósforo que necesitas para mantener tu salud celular, la reparación de tejidos y la conversión de carbohidratos y grasas en energía. Es literal el “P” del ATP, esa molécula que te da pila a nivel celular.
  3. Protege tus células: entre su contenido está el selenio, un antioxidante que ayuda a proteger tus células del daño, participa en la creación del ADN y apoya el sistema inmune.
  4. Controla los niveles de azúcar en sangre: gracias a su alto contenido de proteína, ralentiza la absorción de los carbohidratos, haciendo que el azúcar en sangre suba de forma gradual. Esto también puede ayudar a que tu cuerpo libere insulina de forma más eficiente.
  5. Te da energía: las vitaminas B de este queso ayudan a convertir los alimentos en energía utilizable y a que el oxígeno llegue bien a tus tejidos. Básicamente, te ayuda a sentirte más despierto, concentrado y activo.

5 formas fáciles de comer queso cottage

    • En lugar de yogur con tu frutita de la mañana
    • Con sazonador tipo “everything bagel” y verduras crudas para botanear
    • En lugar del queso tradicional en tu lasaña o mac & cheese
    • Como aderezo exprés en ensaladas
    • Untado en una rebanada de pan o bagel como sustituto del queso crema

¿Quieres conocer más sobre otros ingredientes? No te pierdas recetas, historias y más en nuestro canal de YouTube.