
¿Esperas con ansias el fin de semana para que salga el puestito con la barbacoa y el ximbo? ¡Ya no más! Aprende a prepararlo en casa, en bastante más sencillo de lo que te imaginas.
Este delicioso guiso se sirve en taquitos. Acompáñalo con aguacate, cebolla y cilantro picado, unas gotitas de limón y un poco de salsa verde.
Este es uno de los platillos más característicos de la etnia hñähñu, conocida por nosotros como Otomíes, provenientes del Valle del Mezquital, en Hidalgo.
Su nombre quiere decir en lengua hñähñu penca tierna del maguey y es lo que utilizan en esta zona para envolver alimentos y cocerlos en horno de tierra. Por extensión, también se designa así a una preparación envuelta en penca de maguey, conocida también como xito.
Como estas hojas de maguey no son fáciles de conseguir, las sustituimos por hojas de plátano, que también brindarán a tu ximbo ese sabor característico que tanto te gusta.