
El cempasúchil, también conocido como la “flor de muerto” en México, es uno de los elementos más representativos de las festividades de Día de Muertos. Su uso está presente como ingrediente en la cocina o mixología y ha ganado popularidad recientemente para agregar un toque visual y aromático a los platillos y bebidas. Te comparto … Read more
El cempasúchil, también conocido como la “flor de muerto” en México, es uno de los elementos más representativos de las festividades de Día de Muertos.
Su uso está presente como ingrediente en la cocina o mixología y ha ganado popularidad recientemente para agregar un toque visual y aromático a los platillos y bebidas.
Te comparto recetas de platillos o bebidas hechos a base de flor de cempasúchil, desde mermelada, tamales, postres, cocteles, y pulque de cempasúchil.
Ingredientes:
Preparación:
Consejos adicionales:
Ingredientes:
Para la masa:
Para el relleno:
Preparación:
Si prefieres un sabor más suave, puedes usar menos pétalos o combinarlos con espinacas o quelites.
Ingredientes:
Preparación:
Ingredientes:
Preparación:
Ingredientes:
Preparación:
Jarabe de cempasúchil:
El pulque curado es una bebida tradicional mexicana que se obtiene al mezclar pulque natural con frutas, hierbas o ingredientes especiales. Crear un pulque curado con flor de cempasúchil es una manera única de celebrar la tradición del pulque mientras incorporas el color y aroma de esta emblemática flor.
Ingredientes:
Preparación:
¡Ya llegó la temporada para festejar a vivos y muertos! Prepárate con las flores de cempasúchil, las velas y ¡a preparar un pan con aromas de naranja y azahar!
No olvides seguir nuestro canal de Animal Gourmet en Youtube para más deliciosas recetas.