Si amas el tofu estás de suerte pues tiene más beneficios que solo ser un sustituto de la proteína animal. Toma nota e inclúyelo en tu dieta.
Fuimos con la pregunta de si los vegetales existen al famoso Real Jardín Botánico de Kew, en Londres, y el director de investigación en Biología Comparativa de Plantas y Hongos nos dio una respuesta clara…
Originaria de Medio Oriente y África, cuando esta fabácea llegó a México nuestra cocina se enriqueció casi por arte de magia y para prueba están los caldos, botanas y los excelsos tlacoyos rellenos de haba…
Las abejas se están muriendo. El futuro se ve desesperanzador: nuestras mañanas tendrán hot cakes con jarabe “sabor miel” —por supuesto, artificial— y las historias sobre las abejas serán leyenda. Oh, no queremos ni quiera pensar en eso. En México, la explotación descontrolada de recursos naturales y las interminables lluvias del verano han hecho que … Read more
El nombre de esta fabácea —de la cual existen más de 450 especies— surgió como un accidente y no, el nombre no es español…
Según parece, la historia moderna del jitomate común comenzó cuando una mutación genética —cultivada de forma selectiva por los indígenas de América Central— produjo un fruto más grande y nudoso…
¿A dónde irá el señor que vende mangos en su carretilla cuando termine la temporada? Mira…
¿Algún amante de Oreo por allí? Tienes que preparar esta receta.
En México se han contabilizado más de 500 especies de insectos comestibles, ¿por qué nos oponemos aún a estas pequeñas delicias con patas?
Originario de Medio Oriente, esta semilla llegó a México a través del mediterráneo para da sabor y aroma a los guisos mexicanos tras la llegada de los españoles…