
Hacer mole verde no es nada difícil y lo mejor es que con esta receta puedes utilizar pollo, cerdo o solamente verduras y hierbas aromáticas.
Es muy fácil sentirse querido con la comida mexicana. Las salsas, especias y vegetales que engalanan nuestros platillos hacen que cualquiera se reconforte con sus aromas y sabores. El mole es un magnífico ejemplo y entre sus variedades está el verde, ese que se prepara con tomatillo, hierbas de olor y se acompaña con un buen arroz.
De todas las preparaciones de su tipo, este es uno de los más fáciles pues no es necesario tostar los ingredientes como sucede con el rojo, el poblano y el negro. Aquí la frescura impera y los sabores de la tierra se notan.
Aquí te dejamos la receta incluida en el libro Cocina Mexicana Patrimonio de la Humanidad de la editoral Larousse.
Es extraño hacer un mole desde cero, lo sabemos. Pero es un proceso espectacular en el que se puede ver la transformación de la naturaleza en un plato complejo y maravilloso. Anímate a hacerlo en casa y preservar la tradición de la cocina casera mexicana.
Aguas. No es lo mismo una receta de mole verdea una de pipián. La diferencia radica en el uso de pepitas de calabaza, que si bien nos encantan, esta vez no serán necesarias.
¿La mejor noticia? Puedes adaptarlo a tus preferencias alimenticias y hacerlo vegano. Te recomendamos acompañarlo con camote, zanahorias, calabacita y papa cocidas en caso de ser así.
¿Alguna vez escuchaste que si dominas la técnica del arroz blanco ya estás listo para casarte? No sabemos del todo si es verdad pero lo que sí tenemos claro es que nunca estorba saber cocinarlo y dejarlo esponjoso, lleno de sabor y perfecto para armonizar una receta de mole verde.