
Hay personas que afirman que sin café no despiertan y si por alguna razón no puedes tomarlo y estás en búsqueda de opciones que te den ese boost de energía para comenzar con todo, aquí tienes una lista de bebidas para despertar que no son café. Bebidas para despertar que no son café Jugo de … Read more
Hay personas que afirman que sin café no despiertan y si por alguna razón no puedes tomarlo y estás en búsqueda de opciones que te den ese boost de energía para comenzar con todo, aquí tienes una lista de bebidas para despertar que no son café.
Es rico en nitratos, que mejoran el flujo sanguíneo y la distribución de oxígeno en los músculos que te ayudan a tener más rendimiento físico, energía y fuerza. Quizá no lo sabías, pero los atletas lo consumen mucho por esas características, pero también porque evita la fatiga muscular y promueven la recuperación rápida después del ejercicio intenso.
Es una de las opciones favoritas de quienes le rehúyen al café. No solo tiene una buena cantidad de teína (el nombre con el que se conoce a la “cafeína” del té), que te despierta; también cuenta con teanina, que regula las dosis en las que se libera la teína en la sangre para que no te den picos, te estreses y te dé ansiedad. Así tienes energía por más tiempo.
Los días en los que solo consumían mate en Sudamérica quedaron atrás. Hoy en día, más personas buscan esta bebida suave, aunque algo amarga, proveniente de un árbol nativo de esa región. Aparte de la teína (que ya sabemos que despabila), contiene teobromina y teofilina, que se ha reportado que ayudan a enfocarte y a tener más resistencia física. Además, aporta zinc, magnesio, vitamina C, hierro y calcio.
Un clásico de Nueva Orleans, no es precisamente café, sino una infusión de raíz de achicoria tostada. No tiene nada de cafeína y contiene fibra prebiótica que ayudan a la salud de tu microbiota (y recuerda que el estómago es considerado el segundo cerebro, si la pancita está bien, pensarás mejor). Tiene propiedades antiinflamatorias. Ojo: si eres alérgico a la ambrosía, mejor sáltate esta opción.
Otro clásico de clásicos que se ha vuelto muy popular por sus beneficios antiinflamatorios y por fortalecer el sistema inmunológico. La combinación de cúrcuma, pimienta negra y jengibre ayuda a combatir el cansancio y la fatiga, además de acelerar el metabolismo, contribuir a una mejor eliminación de grasas y a teber un mayor nivel de energía.
Para comenzar con algo fresco el día, este jugo además de hacerte consumir tu porción de verduras y frutas del día, hidrata y contiene enzimas, como la bromelina, que mejoran la digestión. Ojo: para no perder sus propiedades y fibra, es mejor que sea en cold pressed.
También se ha posicionado como una bebida matutina que no puede faltar. Este “café” se hace con diferentes hongos, como melena de león, chaga, reishi y cordyceps, que en combo son una bomba positiva para tu cerebro y procesos cognitivos. Otra de las ventajas es que dan energía constante y sostenida sin los picos de la cafeína. Algunas presentaciones contienen café, así que antes revisa la etiqueta.
Si quieres conocer más sobre ingredientes, recetas o cosas curiosas del mundo de la gastronomía, sigue nuestro canal de YouTube.