
La flor de izote es una de las plantas con mayores beneficios para la salud, propiedades antiinflamatorias y depurativas son sus principales beneficios. Por ello, es importante saberla cocinar de forma adecuada, aquí te dejamos algunas recetas con flor de izote que harán de tu alimentación, algo más saludable. ¿Qué es y para qué sirve … Read more
La flor de izote es una de las plantas con mayores beneficios para la salud, propiedades antiinflamatorias y depurativas son sus principales beneficios. Por ello, es importante saberla cocinar de forma adecuada, aquí te dejamos algunas recetas con flor de izote que harán de tu alimentación, algo más saludable.
Del náhuatl izotl (palma fibrosa), esta es una planta carnosa, de gran tamaño y color blanco. Proviene del género yuca y de la familia de las agaváceas. Utilizada en la época prehispánica como un alimento típico del día a día, la flor de izote sobre todo era conocido como un ingrediente común en la elaboración de bebidas alcohólicas.
Te podría interesar: Gastronomía Hñähñu, la cocina ancestral de México.
Se venden en los mercados en racimos enteros y se suelen preparar capeadas o fritas. Aunque en muchas comunidades rurales del país, solo se cocinan con huevo, en quesadillas o como parte de algún guisado.
Forma parte de la cocina de recolección, un tipo de cocina que sustenta a muchas comunidades del país. Se recorren los montes en la búsqueda de esta apreciada flor para consumirla al momento. Sus pétalos son tiernos y el tallo por lo general no se consume.
Esta planta con un profundo valor para la gastronomía prehispánica mexicana aún persiste en muchas de las cocinas rurales del país. Su valor nutricional, así como cultural es de gran importancia.
Con estas 3 sencillas recetas con flor de izote puedes mantener el legado culinario de México vigente. Para más ideas de recetas y consejos de cocina, sigue nuestro canal de YouTube.