
No hay nada mejor que despedir estas semanas del año preparando nuestras recetas de postres favoritas, y hoy te tengo una de mis favoritas, la receta de trenza de hojaldre rellena de ate con queso, una delicia que tienes que preparar en casa. Hoy en día, el hojaldre se encuentra listo para usar en tiendas, … Read more
No hay nada mejor que despedir estas semanas del año preparando nuestras recetas de postres favoritas, y hoy te tengo una de mis favoritas, la receta de trenza de hojaldre rellena de ate con queso, una delicia que tienes que preparar en casa.
Hoy en día, el hojaldre se encuentra listo para usar en tiendas, tanto congelado como refrigerado. Estas opciones son ideales para quienes buscan ahorrar tiempo y garantizar un resultado consistente.
El ate con queso es un clásico de la gastronomía mexicana que combina la dulzura del ate, una pasta densa de frutas, con la salinidad y cremosidad del queso. Este contraste de sabores y texturas lo convierte en un postre simple pero profundamente rico.
El hojaldre se compone de múltiples capas de masa y mantequilla (o grasa), lo que le da su distintiva textura aireada y crujiente al hornearse. No lleva levaduras, el efecto de “inflado” se logra gracias al vapor que se genera al hornear, producto de la humedad en la mantequilla y la masa. Puede usarse en platillos dulces (croissants, tartas, volovanes) o salados (empanadas, quiches, pasteles de carne).
Dulces: Napoleones, palmiers, danesas, milhojas.
Salados: Empanadas, tartas, quiches, volovanes, pasteles Wellington.
Decorativos: Se usa para cubrir platos al horno como sopas o pasteles salados.
Tips para trabajar con hojaldre:
La pasta de hojaldre es un símbolo de refinamiento culinario y sigue siendo un pilar de la gastronomía mundial, apreciada por su elegancia y versatilidad.
6 porciones
Ingredientes:
Preparación:
Tips Animal Gourmet:
¡Disfruta esta deliciosa combinación de sabores tradicionales con la textura ligera y crujiente del hojaldre!