
Si de dulces se trata, la comida mexicana tiene muchas opciones para consentir todo tipo de paladares. Entre los postres tradicionales más queridos están los chongos zamoranos, originarios de esa región de Michoacán. Te dejo la receta de chongos zamoranos con leche cortada tradicional y la historia de este postre. Receta de chongos zamoranos con … Read more
Si de dulces se trata, la comida mexicana tiene muchas opciones para consentir todo tipo de paladares. Entre los postres tradicionales más queridos están los chongos zamoranos, originarios de esa región de Michoacán. Te dejo la receta de chongos zamoranos con leche cortada tradicional y la historia de este postre.
Ingredientes
Procedimiento
Los chongos zamoranos surgieron por error durante la época colonial. En aquel entonces, había tanta producción de leche en Michoacán que para conservarla, buscaron cuajarla, algo que resultó en la creación de queso. Alguien decidió endulzar esa pasta de cuajada y así nació la versión dulce.
Las historias sobre su origen varían, desde una despistada enamorada que agregó cuajo a la leche por error y lo endulzó con azúcar, hasta campesinos que confundieron la sal con el azúcar en su preparación de queso. Sea como sea, el resultado fue tan delicioso que se convirtió en un símbolo de la repostería michoacana. Incluso, en 1934, María de Lourdes Verduzco Vaca patentó una receta de chongos zamoranos y comenzó su producción industrializada. Hoy en día, puedes encontrar esta delicia enlatada en los supermercados y en restaurantes tradicionales de comida mexicana.
Si te gustó esta receta no te pierdas todas las que tenemos en nuestro canal de YouTube.